

Secciones
Servicios
Destacamos
P. Álvarez
Gijón
Sábado, 16 de noviembre 2024, 20:38
No ha podido ser. Chloe DelaRosa ha cosechado una sexta posición en una atípica edición de Eurovisión Junior que se ha llevado Georgia. El Festival de la Canción tenía que celebrarse en Francia, pero el país vecino declinó presentarse, así que España se ha encargado de la organización este año. La cantante española, con su 'Como la Lola', ha hecho una magnífica actuación que le ha servido para sumar 144 puntos. Atípico también ha sido el uso de inteligencia artificial para crear postales de los niños participantes en Eurojunior, lo que no ha estado exento de críticas. El georgiano Andria Putkaradze, por ejemplo, aparece haciendo el símbolo de la victoria, pero en su mano solo tiene cuatro dedos.
A lo largo de toda la gala se han hecho guiños a varias ciudades de España, entre ellas Avilés. El vídeo de presentación del cantante de Polonia, Dominik Arim, se ha iniciado con una postal del Centro Niemeyer.
El @CentroNiemeyer de Avilés presente en el Festival Eurovisión Junior que organiza @rtve. La torre-mirador y el auditorio han protagonizado la postal del #JESC2024 que ha dado paso al representante de #Polonia 🇵🇱 👇🏻#Asturias 💙💛 #Avilés 💙🤍 pic.twitter.com/L5jyblrU52
— Giuseppe Montoto (@GiuseppeMontoto) November 16, 2024
En lo que respecta a lo puramente artístico, Andria Putkaradze se quedó con el mini micrófono de cristal que le otorga la victoria en Eurovisión Junior 2024 al lograr un total de 239 puntos y contar especialmente con el beneplácito del jurado profesional. Y lo hizo con 'To My Mom', una potente y emocionante canción dedicada a su madre, que llevó a Georgia a convertirse en el país que más veces ha vencido Eurovisión Junior. En segunda posición quedó la portuguesa Victória Nicole con 'Esperança', una propuesta coescrita por la propia cantante en la que expresa sus emociones más profundas e incluso hace uso del español en una parte de las estrofas.
España apostó por 'Como la Lola', una canción colorida y bailable que levantó el 'show' de la gala con una original puesta en escena ideada por el director artístico Javier Pageo. Entre otros recursos, incorporó una cámara selfie con la que compartió en tiempo real su experiencia con el público en el escenario. Y, para terminar, la cantista –término que ella usa al combinar cantante y artista- rompió los esquemas del programa y afirmó: «Va pa'ti, Lola», en referencia a Lola Flores, la artista que pone nombre a la propuesta española.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.