Un fragmento de la actuación de C.Tangana en el Boombastic C. Vega

C.Tangana afina en el Boombastic

La «sobremesa» de El Madrileño se convirtió en el plato fuerte de la primera noche del festival

mÓNICA rIVERO

Viernes, 22 de julio 2022, 08:44

Dice una de las canciones más reconocibles de C.Tangana que le pregunta la prensa «Puchito, ¿cuál es la maña?» para que «sin cantar ni afinar» –frase que da nombre a la gira– le escuche toda España. La respuesta se hacía obvia anoche en el ... Boombastic, donde El Madrileño desplegó un espectáculo digno de las tablas de los más respetables teatros del país.

Publicidad

Sentado a la mesa, entre el humo del tabaco y copas vacías –que se fueron llenando para brindar de manera esporádica–, con orquesta de fondo y bien rodeado de amigos; con una cuidada puesta en escena, Tangana hizo partícipes de su particular «sobremesa» a las miles de personas que se congregaron para verle en el Recinto Ferial de Ables, en Llanera. Junto a él, El Niño de Elche, Antonio Carmona y su hija Lucía Fernanda –con quien cantó 'Ateo', originalmente compartida con Nathy Peluso, cabeza de cartel hoy— o La Húngara, entre otros músicos y amigos de su círculo.

Pucho no solo hizo repaso por su 'Tiny Desk', incluyendo 'Los tontos' –con su característico interludio del clásico de New Order, 'Bizarre Love Triangle'–, o el inédito 'Me maten' tras 'El Madrileño'. También repasó canciones de su etapa como Crema y recuperó el 'Antes de morir', que en su momento interpretó con Rosalía, cuando todavía mantenía una relación sentimental con la catalana. «Es un veneno cruel y violento que estáis alimentando, que va a hacer que me mate mientras todos seguís ahí mirando», entonaba en un apoteósico final.

Sin duda era el plato fuerte de la noche. Tras él, Beret y Marc Seguí ponían el punto romántico. Les seguía Trueno. Todos ellos abrían paso a una Ana Mena llena de energía que logró poner a bailar a todo el recinto al ritmo de estribillos tan coreados como el de 'Un Beso de Improviso' o 'Se Iluminaba'. La andaluza se atrevía incluso con algún tema de Karol G o Bad Bunny.

Publicidad

Entrada la madrugada fue el turno de Zzoilo, la mexicana Snow Da Product –conocida, como ella bien apuntaba, por mucho más que su colaboración con Bizarrap, uno de los platos fuertes de mañana– y Don Patricio. El canario sufrió varios problemas técnicos que le hicieron frenar en seco con su primera canción: «acabo de llegar y no he tenido tiempo a probar», confesaba. Un pequeño inconveniente que no frenó las ganas de muchos de quedarse a disfrutar de DJ Nano y Pauli Di a pesar de que el chispeo se convertía ya a esas horas en lluvia.

El mal tiempo, unido a la falta de taxis en la zona, impidieron que la velada alcanzase una puntuación de diez. Y es que la demanda superaba con creces los transportes disponibles. «Llevamos más de una hora esperando un taxi, es imposible, están todos cogidos», comentaban desesperados varios asistentes al festival desde el centro de Posada. Otros optaban por hacer autoestop o caminar hasta Lugo: «al menos allí sabemos que pasará el tren a una hora», se resignaban.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad