Carlos Zubiaga, Allende Blanco y Estíbaliz e Iñaki Uranga forman El Consorcio, que ayer actuó en el Teatro Jovellanos. E. C.

El Consorcio, directos al corazón

El mítico conjunto vocal entusiasma al público gijonés rememorando en plena forma y con todo lleno sus canciones más exitosas

P. A. M. E.

GIJÓN.

Sábado, 11 de enero 2025, 01:00

Canciones de toda la vida y de toda una vida llenaron ayer de emoción el Teatro Jovellanos en las voces inconfundibles de El Consorcio, o lo que es lo mismo, de los hermanos Amaya, Estíbaliz e Iñaki Uranga y su compañero de conjunto Carlos ... Zubiaga. Ellos son leyenda viva de la canción española y latinoamericana, auténticos magos en lograr con la calidad de su música el secreto del éxito que nunca les ha abandonado. La prueba la daban con todo el papel agotado en su nueva visita a Gijón para seguir compartiendo con sus incondicionales seguidores un repertorio que forma parte del imaginario sentimental de varias generaciones. Y lo hacían, con la cercanía y carisma, que son sellos del mítico grupo vocal tan imbatibles como sus propios temazos.

Publicidad

El conjunto salió a las tablas con la ausencia de Amaya, su líder histórica: «Está en un momento de su vida en que viene cuando puede. Llevamos 55 años en los escenarios y nunca hemos suspendido un concierto porque faltase alguien», afirmó su hermano Iñaki para presentar a su sustituta ayer, Allende Blanco Uranga (hija de Sergio y Estíbaliz).

El público agradeció la sinceridad y aplaudió con calor los dos clásicos de su compositor de cabecera, Juan Carlos Calderón, con los que abrieron: ‘El vendedor’ y ‘Canta charango’. Y de seguido otro imprescindible del legado Mocedades, ‘Piel’, con su solera y su encanto setentero.

Nuevo aplauso regaló el respetable ante el saludo de Estíbaliz que llegó a continuación: «A lo largo de estos años vosotros habéis sido nuestros valedores, gracias por seguir guardándonos en un huequito del corazón», dijo. Una oportuna introducción a ‘Tienes un amigo’, una canción pre Mocedades (cuando eran aún ‘Voces y guitarras’), empalmada con el hit ‘La otra España’, que mostró la buena forma del cuarteto y caldeó el ambiente para engarzar su magnífica versión del ‘California Dreamin’ de Mamas & The Papas, con toda la energía de su banda.

Publicidad

El lujo que puede tener un grupo de su veteranía, presentar aún temas nuevos, como ‘Adivina’, escrita en su día por su amigo Calderón. Seguirían unas cuantas joyas de sobrados kilates: ‘Desde que te has ido’ de la inolvidable Cecilia, ‘Cantinero de Cuba’, la popular ‘Maitechu mía’ o ‘La llamada’ de Sergio y Estíbaliz. Un gran recital en el que no faltarían tampoco ‘Palabras de amor’ de Serrat ni, claro, su himno ‘Eres tú’, entre otros. ¿La despedida? Al son del ‘Cha-ca-chá del tren’.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad