Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Manuel Turizo con sus bailarinas durante su actuación en el Boombastic este jueves.

Ver 53 fotos

Manuel Turizo con sus bailarinas durante su actuación en el Boombastic este jueves.
Primer día del Boombastic

Y Asturias movió caderas y bailó bachata

Manuel Turizo demostró en el Boombastic por qué es uno de los artistas del momento y Yandel tiró de veteranía y regaló un auténtico recital de reguetón

Sheila Vaca

Llanera

Viernes, 19 de julio 2024, 15:47

Calor en Llanera. Podría ser el título de la primera jornada del Boombastic si se hiciese canción. Calor en todos los sentidos, sobre los escenarios y entre el público. Simbiosis perfecta. Porque los asistentes recibieron una buena dosis de lo que venían buscando: menear la cadera, bien de perreo, vaya. Asturias se sumó a la bachata de Turizo, se deshizo ante la veteranía de Yandel y se desgañitó con La Oreja de Van Gogh.

A Manuel Turizo hubo que esperar para verle hasta la una menos veinte de la mañana. Look de los de ahora: gorra verde, gafas de sol Balenciaga y una sobrecamisa de rayas que sobraba (recordemos: calor). Comenzó el de Colombia dando 'La nota', a la que siguió 'Mala costumbre' (sin Yandel, pese a que podía habernos dado una sorpresita al haber actuado hacía nada) , 'Amor en coma' y 'Copa vacía' con Shakira en la pantalla.

@elcomerciodigit 🎶 Tras un año de espera, La Morgal rompió ayer –y de qué manera–el silencio que precede a la batalla. El Boombastic (@Boombastic Festival) estalló en una primera jornada cargada de música, claro, pero también de una completa oferta lúdica que permite a las 60.000 almas que llenarán el recinto cada día vivir intensamente las tres jornadas de un festival que es, además, una maratón de diversión para los más jóvenes #Asturias #Festival #Concierto #Verano #Boombastic #fyp #tiktoknoticias ♬ sonido original - EL COMERCIO

Así una tras otra con unas espectaculares bailarinas que echaron el resto sobre el escenario. Y ojo, que quien le robó un poquito el protagonismo fue su hermano Julián, el chico vestido de color camel detrás del ukelele, con quien tuvo varios momentos cómplices. Y por fin, casi una hora después del inicio sonaban los acordes. Sí, era el turno por fin de lo que quería todo el mundo: 'La bachata'. Lo que nadie se esperaba es que de repente Turizo sacara a una jovencita del público para bailar pegados, muy pegados, delante de todo el Boombastic. Casi ni ella misma daba crédito, aunque le dio tiempo a hacerse un selfi con él. Seguro que no duerme en una semana. Para cerrar su show, se quitó la camisa y se marcó 'El Merengue' para dejar un sabor de boca de lo más dulce, sobre todo entre el público femenino. Porque el de Montería se gusta y sabe gustar.

Quien fue como una auténtica apisonadora fue Yandel. Dicen que la veteranía es un grado y el portorriqueño fue como tomarse un buen whisky. Empezó fuerte no, lo siguiente, haciendo bailar a todo el festival con 'Moviendo caderas', pasó por temazos como 'Rakata', 'El teléfono', 'Encantadora'..., le dio a las más recientes como 'Yandel 150' o 'Brickel' y dio una auténtica lección de lo que es hacer buen reguetón, el de los inicios. El clásico irreductible. Bravo.

Yandel, en pleno concierto.

Todo aderezado con un cuerpo de baile y efectos de fuego que caldearon aún más el ambiente. Lo dio todo, se movió de un lado a otro del escenario, habló lo justo y necesario y nos hizo volver a los dosmiles. En definitiva demostró por qué le apodan 'la Leyenda'. Si le tengo que poner alguna pega, una, minúscula, es que no cantara 'Sexy movimiento'.

Lo que me sorprendió de los conciertos de la jornada del jueves es el superpoder que tiene La Oreja de Van Gogh. Ha unido generaciones. Sus canciones han traspasado completamente la barrera temporal. Cuando era pequeña 'Rosas', 'La playa' o 'Puedes contar conmigo' eran himnos, me aprendí las letras al dedillo y bastantes años más tarde sigo cantándolas como cuando era un mico. Ver ayer que chavales de 20 años lo daban todo con el grupo con el que crecí, me sorpendió. Para bien, para muy bien. La banda estuvo sublime, un regalo para los oídos. Una auténtica fiesta sonora de pop español, que sigue muy vivo.

A los que le gusta este estilo se las gozaron con la actuación de Dani Fernández, que estuvo más que a la altura de lo que se esperaba de él. Y quienes buscaban más raciones de música urbana las tuvieron con Dei V, Alejo y Saiko, que se encargó de bajar el telón. Pero aún queda mucha tela por cortar.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Y Asturias movió caderas y bailó bachata