![Sin prisa pero sin pausa, el recinto de La Morgal se fue llenando poco a poco de festivaleros. Muchos, no saldrán de allí hasta el domingo.](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/07/18/96390251.jpg)
Ver 53 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 53 fotos
Marcos Francos / Aida Collado
La Morgal / Gijón
Viernes, 19 de julio 2024, 02:00
Tras un año de espera, La Morgal rompió ayer –y de qué manera–el silencio que precede a la batalla. El Boombastic estalló en una primera jornada cargada de música, claro, pero también de una completa oferta lúdica que permite a las 60.000 almas que llenarán el recinto cada día vivir intensamente las tres jornadas de un festival que es, además, una maratón de diversión para los más jóvenes. Los inicios de un certamen de dimensiones descomunales nunca son fáciles y la logística ayer se resintió lo suyo. Cuando hacía media hora que debería haber comenzado el primer concierto, ni siquiera se habían abierto las puertas del recinto para que un público que se contaba en decenas de miles comenzase a ocupar el prau. Un retraso importante, bajo un sol de justicia, que arrastró consigo todo el programa del día de estreno.
Pero no hizo falta mucho más que Zakyo se subiera al escenario –eso sí, con una hora de retraso– para que quienes habían ido allí con la firme intención de pasarlo bien cumplieran con su promesa. Pronto se olvidaron del calor y del cansancio y de las quejas a pie de valla y se metieron en el papel de 'boombies' dispuestos a darlo todo.
Ptazeta, Beret, La Oreja de Van Gogh –que vuelve a Asturias pocas semanas después de tocar en Gijón– y otros muchos fueron calentando las tablas para la llegada de Manuel Turizo, Cruz Cafuné y Saiko, que dieron forma a la primera noche de tres sin dormir para muchos de los asistentes.
La experiencia en La Morgal, queda claro, es para muchos algo más que conciertos. Unos días con amigos, en compañía de la buena música, que prometen ser de esos recuerdos inolvidables que se desea repetir. «Estuvimos aquí ya los tres años y venimos por la experiencia, porque compramos las entradas según salieron, sin ver el cartel», comentan Sergio de Ron y Sergio Cosío, acompañados de Nicolás Vigil, para quien esta sí es su primera edición.
El público pudo olvidarse del sofocante calor, además de con las ya clásicas barras con bebidas frías a la venta, gracias a los numerosos estands que atraían la atención de todos, como la piscina de bolas o el camerino de maquillaje. «Se agradece tener algo gratis como esto dentro», afirmaban Alba Sánchez y Alba Rodríguez, que pudieron presumir de 'highlighters' nada más entrar.
En lo musical, hoy será el turno de Enol, Álvaro de Luna, Nicki Nicole, Omar Montes y JC Reyes, como parte de la larga nómina de artistas previstos para la segunda jornada. Y de otro cuya identidad aún se desconoce. Será una sorpresa. Como tantas cosas en el Boombastic, donde uno sabe cuándo entra, pero no lo que va a encontrarse.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.