Borrar
Rodrigo Cuevas asiste emocionado a la interpretación magistral de Lila Downs.

Ver 13 fotos

Rodrigo Cuevas asiste emocionado a la interpretación magistral de Lila Downs. FOTOS: PALOMA UCHA

Asturias consagra su folclore a Lila Downs

La artista mexicana actuó en la Laboral, donde por momentos compartió escenario con Rodrigo Cuevas para hacer de sus músicas una sola

Pablo Xurde Merino

GIJÓN.

Martes, 9 de julio 2024, 02:00

De raíces, identidad y folclore iba ayer la cosa en el teatro de la Laboral. La mexicana Lila Downs llenó de colores, ritmos y acentos un escenario que no tuvo otra opción que rendirse a sus pies. 'La Sánchez Tour 2024' es la gira que trae la de Oaxaca a España, presentando el álbum homónimo y de la que restan cuatro fechas en los próximos días.

La presencia de Rodrigo Cuevas no fue una sorpresa, pero pocos esperaban el espectáculo que estaban a punto de presenciar. No es que la comunión de ambos sobre el escenario pillase a nadie desprevenido. Los dos son artistas totales que producen, cantan, escriben e interpretan canciones propias y ajenas, y que profesan un amor por su tierra y su folclore que traspasa fronteras. Quizá lo más impactante fue verles enamorados del arte del otro. Una historia de pasión que el próximo año lanzarán al mundo, ya que recientemente han grabado varias canciones juntos durante la estancia del asturiano en México.

La formación antropológica unida a las raíces mixtecas de Downs queda patente a lo largo de toda su discografía. También lo hizo anoche. «¡Qué pasa Asturias! Qué alegría estar con ustedes en este hermoso recinto. Qué alegría conocer un poco de ustedes a través de su música. Aunque primero vamos a soltar un poco las caderas...», advirtió.

Así dio paso a temas como 'El son del chile frito', a la que siguió a ritmo de cumbia con 'La campanera'. «Aquí en España hay rítmicas que se asemejan a las nuestras y que nos hermanan», avanzó antes de que Cuevas se subiera al escenario para dar paso a uno de los muchos momentos mágicos de la noche, bendecida con un espectacular juego de luces. Juntos, entonaron 'La Llorona', un clásico entre los clásicos versionado esta vez para dar cabida en su letra a la Virgen de Covadonga.

Downs triunfó en Gijón como lo está haciendo su disco, nominado en la 66 edición de los Grammy como mejor álbum de música mexicana y que presenta fielmente la rica diversidad cultural y musical de su país, que cuenta con más de 70 lenguas indígenas e innumerables recovecos en sus tradiciones menos conocidas.

Como en su álbum, Lila Downs aprovechó el directo para poner sobre la mesa el papel de la mujer en la sociedad en general y en la música en particular. Un papel que ella cumple con creces, siendo su voz una de las más reconocibles en América latina y en todo el mundo. La misma voz que ayer puso al público de la Laboral a mover los brazos con 'Zapata se queda', la misma que levantó al teatro con 'La cumbia del mole' y, de nuevo, la misma que concedió al público les «¡Otres tres!» que le pidió al escuchar 'Cariñito'.

'Vas de salida' puso el broche final a una velada épica, que una Lila Downs en estado de gracia firmó con un largo trago a una botella de mezcal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias consagra su folclore a Lila Downs