Borrar
Ángel Rodríguez, al piano, y Javier Camarena, en el Auditorio Príncipe Felipe. JOSÉ VALLINA
Apoteosis con Javier Camarena

Apoteosis con Javier Camarena

El tenor mexicano protagoniza un memorable recital en el Auditorio Príncipe Felipe | El público coreó algunas canciones y aplaudió puesto en pie tras cuatro propinas en las que el cantante demostró que sigue siendo 'El Rey'

RAMÓN AVELLO

OVIEDO.

Miércoles, 29 de enero 2020, 00:41

Para Javier Camarena, Oviedo es plaza conocida y conquistada. Ayer, el tenor de los bises operísticos en el Metropolitan Opera House de Nueva York y el Teatro Real de Madrid volvió a un abarrotado Auditorio Príncipe Felipe con un recital fundamentalmente romántico y belcantista, integrado por arias de Gounod, Lalo, Donizetti, Rossini y Cilea. Como propinas, 'Flor roja' de 'Los Gavilanes', de Guerrero; 'No puede ser', de 'La tabernera del puerto', de Sorozabal; 'Malagueña salerosa' -que en un momento cambió por 'asturiana salerosa'-, y, finalmente, 'El Rey', de José Alfredo Jiménez. Camarena estuvo muy cómodo, muy directo y muy participativo con el público. Al inicio mostró su satisfacción por volver a Oviedo y presentó a su «compañero de batallas», el pianista Ángel Rodríguez. Es un músico que consigue transmitir el colorido de la partitura orquestal con su instrumento, pero sobre todo resulta admirable la compenetración y complicidad con el cantante. Fue muy aplaudido.

Camarena, que es un prodigio de la naturaleza, fue ovacionado. Su voz posee características del llamado 'tenor de gracia' como la agilidad, la facilidad en el agudo, emitido con comodidad y control, en un recital rico en sobreagudos. Pero, a diferencia de esta tipología vocal, el tenor tiene, especialmente en la tesitura central, vigor, músculo. Su capacidad respiratoria es prodigiosa. Por ejemplo, cuando cantaba lo de «malagueña salerosa» estaba medio minuto o más fraseando lo de «liiiiiiinda y hechicera». Una exhibición que incluye tanto un canto ligado continuo, como una gran variedad de adornos y sutileza de matices. En la primera parte, Camarena interpretó arias de ópera francesa, un estilo -comentó- que está trabajando actualmente. En la segunda, se dedicó al belcantismo italiano. La tercera parte fue ese final de fiesta arriba aludido, que hizo las delicias de los espectadores.

El recital comenzó con el aria de Gounod 'Salut! Demeure chaste et pure', de la ópera 'Fausto'. Lo más singular fue el ligado. Camerana continuó con 'Vainement, ma bien aimée', de la ópera de Lalo 'Le Roi D'Ys', un aria poco conocida, con delicadezas en los 'rubatos'. De esta primera parte lo más aplaudido y 'braveado' fue 'Ah, mes amis', de 'La fille du régimen'. Esta aria de Donizzeti fue la que bisó en Nueva York. El tenor bromeó antes de cantarla diciendo que «no se acordaba de la letra», cuando es evidente que la lleva en los genes. Impecables los nueve do sobreagudo de pecho: potentes, firmes y siempre controlados, llegando a ellos de forma natural, no impostada. En la segunda parte, Camarena interpretó arias de óperas poco conocidas y que apenas se representan, pero que poseen un gran lirismo. La versión más sorprendente fue 'El lamento de Federico', de 'La arlesiana', de Cilea, con una interpretación muy cruda, dramática y eminentemente trágica. Una faceta diferente del tenor.

Fue capaz de mantener su chorro de voz durante más de medio minuto sin respirar

Nunca se han oído romanzas tan bien cantadas en Oviedo como las que ayer bisó Camarena. En 'Flor roja' llegó a un tiempo muy lento e intimista. En 'No puede ser', se llenó de pasión desbocada. En 'La malagueña', en la que tuvo que esperar pacientemente con el pianista marcando el ritmo a que un móvil dejase de sonar. «Ahora empiezo yo», dijo entonces con buen humor. Finalmente cantó 'El Rey', animando al público a que corease la canción junto a él. Un recital feliz, alegre, pero de una calidad musical excelsa. Diez minutos de ovaciones, y porque se fue dando un beso. Si no, seguirían aplaudiendo todavía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Apoteosis con Javier Camarena