ec
Miércoles, 3 de febrero 2016, 09:13
El académico de la Real Academia Española (RAE) José María Merino ha calificado de "disparate" que la canción que va a representar a España en el próximo Festival de Eurovisión 2016, 'Say Yay', sea en lengua inglesa en lugar de español. "Parece que hay muchos españoles que consideran que la lengua más apropiada para representarnos en el exterior es el inglés. A mí, personalmente, me parece un disparate", ha subrayado Merino.
Publicidad
En este sentido, el académico de la lengua ha manifestado que si España fuese un país que "con una pequeña lengua" que necesitase comunicarse en un idioma mayoritario "lo entendería". "Pero es que nosotros tenemos una lengua que hablan 500 millones de personas en el mundo. Yo no lo puedo entender", ha insistido.
Merino, que ha dicho respetar el idioma inglés «como una de las grandes lenguas de la cultura», ha añadido que, «aún respetando también mucho toda clase de votos», no le deja de sorprender «esa falta de conciencia». En su opinión, es «una obligación moral y cultural de RTVE» velar por la difusión del patrimonio cultural nacional. «Entiendo que un país con una lengua limitada en cuanto a sus hablantes intente usar una lengua de conocimiento masivo, pero esto es impresentable», ha concluido el académico, considerado un maestro del cuento en español, galardonado con numerosos premios, como el Nacional de Narrativa por «El río del Edén» o el de la Crítica por «La orilla oscura».
Barei - Say Yay!
La última vez que la RAE manifestó su inquietud por un caso parecido tuvo lugar en 2014, cuando el entonces director de la academia, José Manuel Blecua, envió una carta a presidencia de RTVE por la canción representante de ese año, «Dancing in the rain» de Ruth Lorenzo, que contenía una parte de su letra escrita en inglés.
Este año será la primera vez que España opte al triunfo en Eurovisión con un tema cantado íntegramente en inglés, después de que su autora e intérprete, Bárbara Reyzábal, alias Barei, haya desechado modificar su tema. «No creo que nadie tenga que cambiar su arte por un concurso concreto. Y la gente lo ha elegido democráticamente», ha argumentado la artista hoy en rueda de prensa, en la que ha considerado que la apertura de miras de TVE a este respecto es «un paso a valorar».
Publicidad
Barei, que se ha declarado «orgullosa» de su idioma, «mucho más rico» incluso que el inglés, ha justificado sin embargo que para ella hay estilos que no pegan con algunas lenguas, como es el caso del funk y la música negra que practica en su tema ganador
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.