Eurovisión: frikadas y patinazos de España

A pesar de que al festival se han presentado grandes artistas nacionales, lo cierto es que España, ya sea por nuestra culpa o por hechos externos, ha hecho el ridículo en más de una canción, ya sea por un fallo técnico, un artista friki, una canción lamentable, un espontáneo o una mala organización de Televisión Española

Iván Gelibter

Sábado, 23 de mayo 2015, 15:02

Es cierto que España ha presentado en Eurovisión, a lo largo de los años, grandes canciones. No en vano, ahí hay una gran nómina de artistas que se han consagrado o consolidado gracias al concurso, como Raphael o Sergio Dalma. Luego están aquellos que, pese a ser auténticas estrellas, su paso por Eurovisión ha engrandecido más su leyenda, como el caso de Pastora Soler.

Publicidad

Pese a ello, lo cierto es que España, ya sea por nuestra culpa o por hechos externos, ha hecho el ridículo en más de una canción, ya sea por un fallo técnico, un artista friki, una canción lamentable, un espontáneo o una mala organización de Televisión Española. Aquí dejamos algunas de las frikadas y 'fails' más sonados de nuestra historia, aunque esperamos que este año Edurne nos acerque a la victoria, que ya nos toca.

Daniel Diges - Algo pequeñito - 2010

En el Festival de la Canción de Eurovisión 2010 celebrado en Noruega, irrumpió el archifamoso Jimmy Jump en el escenario durante la actuación de Daniel Diges representando a España, llevando una barretina y una camiseta promocional de su página web, y simulando participar en la coreografía durante unos segundos. Inmediatamente fue perseguido, arrestado y trasladado a la comisaría de Sandvika, pasando la noche detenido y siendo liberado al día siguiente tras pagar una multa de 15.000 coronas noruegas (1.880 euros). El cantante y los bailarines españoles continuaron su actuación con total normalidad durante la irrupción de Jimmy, pero a pesar de ello Svante Stockselius, supervisor ejecutivo del Festival, les ofreció volver a actuar al terminar las intervenciones de todos los países

Las Ketchup - Bloody Mary - 2006

Una canción lamentable y una coreografía espantosa, ese fue el resultado del año 2006, quizá el peor de la historia si no tenemos en cuenta al Chikilicuatre. El cuarteto español Las Ketchup, integrado por las cuatro hermanas cordobesas Pilar, Dolores, Lucía y Rocío Muñoz, interpretes del conocido 'Aserejé', actuó en el sexto lugar y cosechó 18 puntos, los doce que le otorgó la vecina Andorra y los seis que le concedió Albania. De esta forma, España quedó en la posición 21, la misma en que concluyeron el pasado año Son de Sol con la canción 'Brujería'. Un año para olvidar, aunque nos cueste.

Rodolfo Chikilicuatre - El chiki chiki - 2008

En una nueva etapa del programa Buenafuente en La Sexta fue cuando David Fernández, en la sección de 'Actor de guardia', comenzó a interpretar a varios personajes relacionados con noticias reales de actualidad, escogidas de forma aleatoria. El 21 de enero de 2008, basándose en la noticia del invento de la guitarra con vibrador, encarnó el papel de un personaje anónimo de nombre Ricardo Rosanti y nacionalidad argentina, que decía ser el inventor del aparato. Días después, el 5 de febrero, reapareció en el programa, rebautizado con el nombre de Rodolfo Chikilicuatre y que, a modo de agradecimiento, presentó a Buenafuente una canción a ritmo de reggaeton denominada 'Baila el Chiki Chiki'. Posteriormente, Buenafuente decidió presentar la canción al concurso Salvemos Eurovisión, que TVE y Myspace habían organizado para elegir la canción que representaría a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2008, a celebrar en Belgrado (Serbia), entre los días 20 y 24 de mayo. Un despropósito para los intereses de España, pero unas buenas risas que nos echamos todos.

Publicidad

Soraya Arnelas - La noche es para mí - 2009

'La noche es para mí' fue una canción pop con ritmos árabes de la artista Soraya Arnelas, perteneciente al álbum de estudio Sin Miedo. Fue producida por Jason Gill, Dimitri Stassos e Irini Michas, y adaptada al castellano por Felipe Pedroso. El 28 de febrero fue elegida como la representante de España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009. La canción, muy eurovisiva, tenía visos de favorita, pero un supuesto enfrentamiento entre la artista y TVE acabó con un penúltimo puesto totalmente inmerecido. Entre las causas, se encuentran una hipotética 'venganza' por haber presentado anteriormente a Chikilicuatre, aunque la decisión de TVE de no retransmitir la semifinal en la que teníamos que votar es quizá la más probable, usando la puntuación como castigo. Una pena.

Azúcar Moreno - Bandido - 1990

'Bandido' logró un meritorio quinto puesto en 1990 a pesar de sufrir toda la mala suerte del mundo. Las maletas que llevaban los vestidos que Encarna y Toñi iban a lucir en el escenario se perdieron durante el vuelo, y tuvieron que pasear por las calles de Zagreb para conseguir esos vestidos negros adornados con mucho oro. A eso hay que sumarle que el playback entró a destiempo, lo que provocó que las Azúcar Moreno se largasen del escenario para decirle 'amablemente' a los técnicos que aquello no iba bien. Finalmente, y volviendo a empezar la canción minutos más tarde, lograron ese quinto puesto, algo que hace mucho que no conseguimos. Una lástima, porque la canción era (y es) un temazo.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad