Secciones
Servicios
Destacamos
M. F. A.
GIJÓN.
Jueves, 2 de diciembre 2021, 02:19
El Museo del Ferrocarril crece y lo hace con un ánimo claro: mostrar lo que supusieron la industria y la minería en el desarrollo del tren en la región. Reordena su exposición permanente, reivindica el Natahoyo como el barrio en el que se inscribe ... y además de rendir tributo a las máquinas, a esas locomotoras contundentes y sus hermosos vagones, pone en el lugar que se merecen a quienes trabajaron para hacer realidad ese progreso que viajó sobre raíles.
Ese ha sido el objetivo de la reorganización de la exposición permanente y de la apertura de nuevos espacios en la nave polivalente, que alberga también los talleres de restauración, y bautizada ahora Andén Natahoyo, que se abre con una imagen aérea de la estación que hay que mirar con dedicación y tiempo para entender bien el pasado. Continúa el viaje con locomotoras y vagones, se detiene en dos audiovisuales de Marcos Merino y se presenta en su globalidad con un muro de 20 metros de largo en el que se condensa con imágenes inéditas y textos más de un siglo de historia. Nada es nuevo pero todo es distinto en esta nave que Javier Fernández, director del museo, definió como «un espacio único» con una arquitectura muy singular, que podría crecer en el futuro y que abre una nueva vía, la estrecha, para la circulación de trenes en las jornadas en las que se echan a andar las máquinas. Ahora son dos rutas las disponibles.
Nuria Vila ha sido quien se ha encargado de resignificar todo el diseño museográfico, que ha pretendido clamar que «hablar del ferrocarril es hablar de industria y minería». Y algo más: «Queríamos ser la estación del Natahoyo que nunca existió». Hay esas reivindicaciones y alguna más en un relato que sigue vivo. Asegura Vila que la exposición, que renueva cartelas y que ofrece información en inglés y asturiano además de en castellano, no está cerrada y volverá a mutar siempre que sea necesario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.