Secciones
Servicios
Destacamos
M. F. ANTUÑA
GIJÓN.
Viernes, 10 de abril 2020, 00:10
El sector cultural está dolido, ofendido y molesto con su ministro. La crisis del coronavirus ha unido a una treintena de asociaciones y sindicatos de muy dispares ámbitos -artes escénicas, música, gestión...- en contra del titular de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, después de que este descartara la puesta en marcha de medidas específicas para el sector. La respuesta ha sido unánime y demoledora.
Aseguran que obvio es para toda la ciudadanía que la salud es lo primero y que las ayudas a la cultura se encuentran incluidas dentro del paquete general para todas las empresas y trabajadores. Advierten que sobraba decirlo y con hacerlo simplemente ya se crispan los ánimos de las más de 700.000 personas que viven de las industrias culturales. Entre otras razones, porque «nos muestra ante la opinión pública como un sector insolidario por proponer medidas unilaterales para nosotros con independencia de la suerte que corran el resto de ciudadanos». Y -dicen- es tan injusto como incierto. Porque la cultura está demostrando «su máxima solidaridad con la ciudadanía desde el primer día del confinamiento». Cine, música, libros, arte en definitiva, se convierten estos días en alimento de almas entristecidas y necesitadas del consuelo que aportan un buen libro o una buena película. «Además, todas las empresas de las artes escénicas y musicales, músicos y artistas, y de toda la cultura en general, hemos subido nuestras obras de forma gratuita y voluntaria a toda clase de plataformas para que los ciudadanos puedan disfrutar de ellas».
Dicho lo cual, aclaran que es un sector específico que necesita medidas específicas. «Los espacios de exhibición fueron los primeros en cerrar y serán los últimos en abrir. Por ello, requerimos que consensúe con nosotros las 52 medidas que le enviamos, que sean estudiadas y que pueda dar una respuesta real y eficaz». Y subrayan que mientras en otros países ya se han puesto a funcionar en pro de su cultura, aquí no hay gestos. Por eso lanzan un guante al Gobierno de Pedro Sánchez: «Estamos convencidos de que todavía está a tiempo de liderar la defensa de la cultura en Europa y, por supuesto, en España. Comprendemos que necesita que los Ministerios de Hacienda, Trabajo y Seguridad Social colaboren con sus iniciativas, y haremos lo que nos pida para ayudarle. Pero resulta imprescindible que se oiga su voz unida a todo el sector», aseguran desde promotoras teatrales a plataformas que agrupan a teatros, pasando por la Unión de Actores -que promueve un apagón cultural-, por citar solo algunas. En Asturias, desde Escenasturias, el mensaje que se lanza a Uribes es claro: «La salud es importante y no hay duda, pero para eso ya hay un ministro. Nosotros necesitamos un ministro de Cultura que se preocupe por ella y haga por ella, no que sea un ministro de Salud dos», afirma Luis Alija, su presidente.
Porque, como apunta todo el sector, «el Ministerio de Cultura puede y debe liderar el apoyo a la cultura en España, convirtiéndose en el modelo a seguir por todas las comunidades autónomas». La unión hará fuerza: «Juntos, Ministerio de Cultura y sector, saldremos adelante de esta enorme crisis».
Pese a la llamada al entendimiento, el malestar es grande en todos los ámbitos. El del arte asturiano lo resume la galerista Aurora Vigil-Escalera: «Es innegable que la industria cultural genera muchísimos puestos de trabajo directos e indirectos. Desde luego necesitamos apoyo pero, si no lo conseguimos, seguiremos luchando con todas nuestras fuerzas porque la cultura es fundamental para un país».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.