Secciones
Servicios
Destacamos
María Elena Higueruelo Illana, escritora jienense de 27 años, ganó ayer el Premio Nacional de Poesía Joven 'Miguel Hernández' 2021, dotado con 20.000 euros y concedido por el Ministerio de Cultura. Lo mereció por 'Los días eternos', poemario que ya procuró a la joven ... poeta el premio Adonáis en 2019. «Realiza un homenaje muy personal a la memoria y a los efectos del paso del tiempo, con un gran equilibrio y dominio de la tradición poética», dijo el jurado del libro ganador, publicado el año pasado.
«Con elementos poco comunes en la poesía, es una mezcla muy atinada entre el pensamiento profundo de la lógica y el dejar fluir el lirismo propio de la intuición», agregó el acta del fallo.
Nacida en Torredonjimeno (Jaén) en 1994, Higueruelo es graduada en Matemáticas y estudiante de Literaturas Comparadas en la Universidad de Granada, ciudad en la que reside. Ha publicado hasta ahora los poemarios 'El agua y la sed' (Hiperión, 2015), con el que obtuvo el XVIII Premio de Poesía Joven 'Antonio Carvajal' y 'Los días eternos' (Rialp, 2020), con el que se impuso en la 73 edición del Adonáis.
«Su atención constante a los mitos y el juego con la literatura están integrados en una poesía personal que nos lleva desde la antigüedad clásica a lo más pop de la mano de una inteligente ingenuidad», dijo de sus versos el jurado del veterano galardón. Un poemario que reflexiona sobre el paso del tiempo, «sometiéndolo tanto a la inconsciencia del pasado (la infancia y la adolescencia) como a la plena lucidez del presente (la madurez de la autora) y a la incertidumbre del futuro». Todo tratado «con un peculiar estilo» en el que Higueruelo «configura un mundo propio en constante y progresiva recreación de las palabras, a las que somete a distintas combinaciones con las que logra significados sorprendentes».
Colaboradora en las revistas 'Piedra del Molino', 'Estación Poesía' y 'Maremágnum', los primeros poemas de la nueva Premio Nacional figuran en la antología 'Nacer en otro tiempo' (Renacimiento, 2016).
María José Gálvez Salvador, directora general del Libro y Fomento de la Lectura, presidió un jurado formado por Juan Mayorga designado por la Real Academia Española; María Jesús Pato, por la Real Academia Gallega/Real Academia Galega; Juan Luis Zabala Artetxe, por la Real Academia de la Lengua Vasca/Euskaltzaindia; Carles Duarte Montserrat, por el Instituto de Estudios Catalanes/Institut d'Estudis Catalans; Ignacio Escuín Borao, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Andrés Catalán, por la Asociación Colegial de Escritores deEspaña (ACE); Rosa Romojaro, por la Asociación Española de Críticos Literarios; Aurelio Carlos Martín, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Nuria Polo, por el Centro de Estudios de Género de la UNED; Raquel Lanseros Sánchez, por el Ministerio de Cultura y Deporte y Alba Cid Fernández, autora galardonada en 2020.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.