Autorretrato de Basquiat, una de las obras falsificadas incautadas en el Museo de Arte de Orlando R. C.

El marchante que falsificó a Basquiat confiesa que tardó 30 minutos por obra

Cercado por el FBI, un empresario de Hollywood de 45 años ha confesado ante la Fiscalía de Los Ángeles haber participado en la creación de pinturas, venderlas primero por eBay e inventarse un relato que creyeran los coleccionistas

Sábado, 15 de abril 2023, 13:45

Para falsificar al artista Jean-Michel Basquiat, fallecido en 1988 y cuyas obras de arte pop y grafiti han llegado a subastarse por 75 millones de euros, bastó con que un hombre identificado con las iniciales «J. F.» le dedicara media hora a las más ... grandes y apenas cinco minutos a las pequeñas. Hizo una treintena. Sería anecdótico si esas pinturas, incluyendo un supuesto autorretrato de Basquiat, no hubiesen entrado en el mercado del arte, gracias a las habilidades de un marchante de Hollywood, y terminaran expuestas en el Museo de Arte de Orlando (Florida, Estados Unidos), promocionadas como «raras» y «nunca vistas». Cada día, unas 10.000 personas pagaban su entrada para ver la exposición. Hasta que llegó el FBI, decomisó las obras e inició una investigación.

Publicidad

Esta semana el subastador Michael Barzman, un comerciante de almacenes liquidados por impagos de 45 años, se ha declarado culpable de participar en la falsificación de estas pinturas, ante la Oficina del Fiscal Federal del distrito de California. En su confesión admitió mentir al FBI sobre la procedencia de las obras y que «él y otro hombre (J. F.) crearon el arte falso. Barzman atestiguó falsamente la procedencia de las pinturas», según un comunicado de la Fiscalía de Los Ángeles.

«J. F. pasó un máximo de treinta minutos en cada imagen y tan solo cinco minutos en otras, y luego se las dio a él para que las vendiera en eBay», según describe el acuerdo de culpabilidad. «Barzman y J. F. acordaron dividir el dinero que ganarían con la venta de las pinturas fraudulentas. Crearon aproximadamente veinte o treinta obras de arte, usando varios materiales de arte para crear imágenes coloridas en cartón».

Parte de la estafa consistía en elaborar un relato que los especuladores y coleccionistas creyeran. Barzman se inventó que Basquiat las había creado en 1982 y que, desaparecidas, habían sido encontradas tres décadas después en un trastero comprado por impagos del dueño original, un creador de series como 'MASH' que había muerto hace mucho. En su confesión, Barzman «admitió que intentó crear una procedencia falsa, o un historial de propiedad, para los supuestos Basquiats al afirmar en un documento notarial que las pinturas fraudulentas fueron encontradas dentro de un almacén que había alquilado un conocido guionista».

Etiqueta delatora

Acusado formalmente de la estafa artística, Barzman se ha declarado culpable de un delito grave ante las autoridades federales y proporcionado detalles al FBI de la manera en que se hicieron los cuadros falsos en 2012 «después de tramar un plan para comercializar las obras de arte falsas», indica la oficina del fiscal norteamericano. Las falsificaciones se vendieron y «abrieron paso en el mercado del arte». De esa partida de dibujo rápido, 25 estaban en la muestra de febrero de 2022 del Museo de Arte de Orlando, allanado por el FBI cuatro meses después.

Publicidad

El falsificador confeso siempre fue sospechoso. En un interrogatorio de agosto del año pasado negó haber participado en la creación de esas pinturas, que habían sido autenticadas por expertos como el director del museo de Orlando Aaron DeGroft. Unos meses después cambió su versión y reconoció que no habían sido encontradas en un trastero, pero siguió sosteniendo que eran originales. Entonces, los agentes federales le mostraron el reverso de uno de esos dibujos incautados, hechos sobre cartón: tenía su nombre en una etiqueta postal que había sido pintada encima, indica la Fiscalía californiana. La historia de la falsificación de los Basquiats llega a su fin.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad