Borrar
Diligencias en el siglo XIX. MUSEO DEL FERROCARRIL / JUAN CARLOS TUERO
A Madrid en diligencia en cuatro días y medio

A Madrid en diligencia en cuatro días y medio

El Museo del Ferrocarril acaba de recibir una donación que permite recomponer cómo eran los viajes antes de la llegada del tren

M. F. ANTUÑA

GIJÓN.

Domingo, 14 de marzo 2021, 03:00

Un martes 23 de marzo de 1852 a las ocho de la mañana salía de Oviedo una diligencia con destino final en Madrid. Tenía parada ... en Mieres, llegó a León el día 24 a las 3 de la tarde, el 26 a las once de la mañana estaba en Valladolid y el 27, a las cuatro de la tarde, arribaba en la capital. Cuatro días y medio, parando solo para cambiar los tiros de los caballos y comer algo, pero sin tiempo de descanso establecido para dormir. Así era un viaje a Madrid en diligencia, esas mismas que estamos hartos de ver en las películas del lejano Oeste, fueron una realidad cercana, aunque solo al alcance de clases pudientes, en el siglo XIX, antes de que el ferrocarril lo cambiara todo y popularizara y democratizara los viajes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio A Madrid en diligencia en cuatro días y medio