Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 9 de julio 2024, 02:00
El escritor Javier Sagastiberri (Guipúzcoa, 1959) llevaba ayer al festival su novela ‘Muerte en la ría’ (Erein), la segunda que protagonizan las ertzainas Ana Larburu e Idoia Sagarduy. En su nuevo caso, las investigadoras tienen ante sí el cadáver de una mujer aparecido en la ría bilbaína, que resulta ser la abogada de un bufete especializado en violencia de género. Las detectives indagarán en sus casos para tratar de encontrar pistas, algo que sirve al novelista para «reflejar el panorama de los distintos casos de la violencia machista, una realidad que algunos niegan y que es una evidencia», explicó.
La trama se complicará con la aparición de nuevos cadáveres y las sospechas se centrarán en una red de trata de mujeres proveniente del Este. En ella, Sagastiberri ha querido situar a personajes con idéntico perfil al que parece predominar en estas mafias: «Psicópatas de la guerra de la antigua Yugoslavia que ven ahí su lugar para trabajar en lo que mejor saben hacer». También un sicario autóctono, Beltza, ex etarra reciclado, que el escritor desveló que le gustaría aprovechar para «una especie de episodios nacionales contados por un asesino profesional, llevarlo al 23F o a la entronización de Ayuso», bromeó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.