Secciones
Servicios
Destacamos
P. M. ZARRACINA
Sábado, 28 de diciembre 2019, 00:18
Los lectores de Peter Handke recordarán a la poderosa mujer de negocios que en 'La pérdida de la imagen o Por la Sierra de Gredos' (Alianza) salía de su jardín para hacer un último viaje en busca del hombre al que le había encargado escribir ... su vida. En su vagabundaje, que tenía mucho de ajuste de cuentas vital e incluía la búsqueda de una hija en paradero desconocido, la empresaria no podía resistir el impulso de coger fruta de los huertos ajenos. Casi dos décadas después, Peter Handke cierra aquella historia de un modo inverso: ahora es aquella hija, Alexia, la que decide salir en busca de su madre en un viaje por la Picardía francesa. Al tiempo, explica su desaparición en la novela anterior con base en un «impulso de fuga» y una «época errante y errática» que ya ha sido superada. La expedición de Alexia es observada por un narrador que, como la propia Alexia, parece interesado por todo y es capaz de saltar de un asunto a otro, de la actualidad al paisaje, de la reflexión biográfica a la general. Que este narrador no se aplique sobre la historia de Alexia y su madre con la intención resolutiva que distingue al 'quest', sino como una especie de testigo parsimonioso y asombrado le otorga a la novela una temperatura especial. «La historia de la ladrona de frutas no era una historia de detectives o una novela policíaca», reflexiona el narrador, en quien no es difícil advertir un cierto afán de balance final, de arqueo íntimo, como si el viaje de Alexia cerrase un círculo que le concerniese especialmente. Organizado en fragmentos que no suelen superar la extensión de una página, el texto presenta la viveza de esas reflexiones que se tienen durante ese tiempo especial que propicia el viaje. Hay en 'La ladrona de fruta' un aire crepuscular, irónico y contradictorio que dota de un interés muy original al texto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.