Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO PIQUERO
OVIEDO.
Martes, 14 de noviembre 2017, 03:27
El XXXIX Premio Tigre Juan de novela tiene este año sabor argentino. El autor Pedro Mairal, con su obra 'La uruguaya', fue el elegido por decisión mayoritaria del jurado de este galardón, que se falló en el Salón de Té del Teatro Campoamor. El premiado, ... que viajó desde su país para recoger el premio, se mostró muy emocionado. «Volver a España, a donde no venía desde hace diez años, me redescubre la cantidad de raíces que tengo aquí, culturales y emocionales. Entre ellas, la lengua castellana que me permite hacer mi literatura». La presidenta del Jurado, Natalia Cueto, leyó el acta en la que se destaca que la obra de Mairal se adscribe «a la excelente tradición latinoamericana de la novela breve, en la que se incluyen Onetti o Bioy Casares», apuntando que «es una prosa desnuda de efectismos, contiene un humor no exento de patetismo y habla del fracaso que persigue los talones al protagonista». Como finalista, quedó Juan Gómez Bárcena, con 'Kanada', dueño de «una voz vertiginosa e hipnótica, que mediante una relato circular nos traslada a la Europa reciente».
Al fallo tradicional del premio se sumó ayer un segundo, otorgado también por la entidad Tribuna Ciudadana, creadora de esta actividad literaria: el Certamen Joven de Relatos Cortos. María Abella, con 'La playa que no verás', fue la ganadora de esta primera edición. Dos accésits flanquearon a la galardonada, otorgados al colaborador de EL COMERCIO, Alejandro Carantoña, que lo recibió por 'El ortiguilla', y a Raquel Blanco, firma de 'La guerra. Xanna'.
Comentaba durante la tarde de ayer el alcalde de Oviedo, Wenceslao López, tras finalizar el acto donde se dio a conocer el Premio Tigre Juan, que «Oviedo y este galardón literario tienen una extraordinaria capacidad de convocatoria en materia cultural». Así quedó patente en el Salón de Té del Teatro Campoamor, que se vio desbordado por la asistencia del público.
La cita fue presentada por Javier Gámez, en representación de la entidad que tutela el Premio Tigre Juan, Tribuna Ciudadana, quien señaló una característica fundamental del mismo: «Es el premio de Oviedo». Por su parte, el presidente de Tribuna Ciudadana, Alfonso Toribio, acogiéndose a una crónica del desaparecido diario 'Región', recordó que ya en los orígenes de esta convocatoria, en 1978, se indicaba que «el Tigre Juan tiene olor carbayón». Momento para recordar asimismo a su impulsor, Juan Benito Argüelles. Cerró su intervención con interjecciones: «¡Larga vida al Tigre!».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.