Adrián Ausín y Miguel Mingotes, al inicio de la presentación en el Ateneo Jovellanos de Gijón. DAMIÁN ARIENZA

«Esta novela es lo más divertido que hice ante un ordenador»

El periodista de EL COMERCIO presentó 'Cilurnigutatis Boulevard' en el Ateneo Jovellanos de Gijón, acompañado por Miguel Mingotes

P. A. MARÍN ESTRADA

GIJÓN.

Miércoles, 6 de octubre 2021, 03:24

Oscarizada por Garci a comienzos de los 80 del pasado siglo, Gijón, la antigua Noega de los cilúrnigos playos, es en 2029 la nueva meca del cine mundial, el mítico pub Escocia ha vuelto a abrir sus puertas y por ellas entra una noche el ... mismísimo Quentin Tarantino, flanqueado por los hologramas de Marilyn Monroe y Audrey Hepburn. Bajo esas premisas arranca la novela 'Cilurnigutatis Boulevard' de nuestro compañero Adrián Ausín, que ayer se presentaba en un acto del Ateneo Jovellanos, con la presencia activa del poeta Miguel Mingotes arropando al autor de esta trama descacharrante de principio a fin.

Publicidad

Como «Novela divertidísima» y «delicioso monumento al absurdo» calificó el presidente del Ateneo, Luis Rubio Bardón, el debut narrativo del periodista y como muestra de que no era elogio de cortesía leyó al público un ácido pasaje que hará las delicias de muchos aficionados del Sporting. «Una auténtica frikada», definió Ausín esta historia surgida -según desveló- del brinde que el propio presidente de la institución jovellanista le lanzó en septiembre de 2019 al presentar su libro 'Gijón escultural' y que comenzaría pronto a escribir, difundiéndola por entregas en su blog 'Campo y playu', en la página web de EL COMERCIO.

El autor de 'Cilurnigutatis Boulevard' afirmó que su escritura «ha sido la experiencia más divertida de mi vida delante de un ordenador» y antes de dar la palabra a Miguel Mingotes, relató las circunstancias en las que se conocieron, cuando el poeta acudía a la redacción de nuestro diario a llevar en mano sus colaboraciones y cómo se fue cuajando una relación que ha derivado en acabar incluyendo a su amigo como personaje de la novela. En esta ocasión, los roles de ambos se intercambiarían, para que el autor de 'Coses' ejerciese de periodista y su compañero de mesa, de entrevistado.

En la jugosa charla que ambos mantuvieron, entre bromas y veras, Ausín confesó que «tengo vocación de escribir una novela desde hace treinta años, pero nunca lo vi claro, por eso no me disgusta hacerlo a los 54 años con una seguridad que entonces no tenía». Y acerca del nexo entre periodismo y literatura, apuntó que en el primero «lo creativo está encorsetado, tratas información y debes ceñirte a unas pautas», algo muy distinto a lo que hecho en su novela «donde rompo normas, barreras, las líneas espacio-tiempo, aparecen muertos y vivos...». El resultado es una historia en la que «todos los personajes son reales y lo que ocurre es ficción». El cine es el hilo conductor y el pub Escocia -«el Cheers de Gijón»- núcleo neurálgico de un relato en el que la propia ciudad es «el personaje central, un Gijón idealizado en 2029 lleno de estrellas de Hollywood, no hay paro, el agua de la playa está casi limpia y hay centollos cerca del Piles», reveló.

Publicidad

La escritura de esta novela -editada y disponible en Amazon- ha alentado a su autor a aventurarse en una nueva obra: «la historia de alguien que se queda solo en la naturaleza, una aventura y una meditación sobre el daño de las nuevas tecnologías al ser humano», avanzó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad