Borrar
Urgente Jenni Hermoso: «Sabía que me estaba besando mi jefe y esto no debe ocurrir en ningún ámbito»
Juan Eduardo Zúñiga. José Ramón Ladra
Con la muerte de Juan Eduardo Zúñiga las letras españolas pierden a su decano

Con la muerte de Juan Eduardo Zúñiga las letras españolas pierden a su decano

Escritor de escritores, apasionado eslavista y magistral autor de relatos, falleció a los 101 años ultimando sus memorias

Lunes, 24 de febrero 2020, 17:04

Las letras españolas se tiñeron de luto por la muerte de su decano. Con 101 años y sus memorias en marcha nos deja Juan Eduardo Zúñiga, autor casi secreto, tan admirado como minoritario. Falleció en Madrid donde había nacido el 24 de enero de ... 1919. Huidizo patriarca, a su pesar, de la letras españolas, sus libros fueron siempre más apreciados por otros escritores que por el común de los lectores. Elogiado con largueza por colegas como Manuel Longares, Luis Mateo Díez, Antonio Muñoz Molina, Marta Sanz, Almudena Grandes o el difunto Rafael Chirbes, su discontinuo ritmo editorial registró largas ausencias en una carrera de siete décadas. Con la complicidad de su esposa, la editora, escritora y pintora Felicidad Orquín, jugó Zúñiga a ocultar su edad hasta cumplir los cien. Lento, aplomado y minucioso, ultimaba unas memorias que publicará Galaxia Gutenberg y preparaba reediciones de algunas de sus primeras obras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Con la muerte de Juan Eduardo Zúñiga las letras españolas pierden a su decano