Secciones
Servicios
Destacamos
J. González
Lunes, 14 de abril 2025, 09:29
Galardonado internacionalmente y reconocido mundialmente por sus obras literarias, Mario Vargas Llosa también se hizo un hueco en el mundo de la política. El escritor hispano-peruano siguió vivamente la evolución de de esta hasta sus últimos días y mucho antes participó activamente, un interés que reconoció en algunas de sus obras.
En su libro autobiográfico 'La llamada de la tribu' (2018) cuenta que descubrió la política a los 12 años (1948) cuando el general Manuel Odría derrocó al presidente José Luis Bustamante y Rivero, quien era su tío por parte de su familia materna.
No fue hasta su época estudiantil en la Universidad de San Marcos cuando esta relación se asentó. Políticamente atraído por Fidel Casto, aunque años más tarde criticara el régimen castrista, Vargas Llosa se unió al movimiento comunista y las causas sociales para luego abandonar sus postulados y posicionarse contra ellos.
«Fue un período muy difícil para mí porque me sentí como los curas que cuelgan los hábitos y vuelven a la sociedad laica de incertidumbre e inseguridad. Descubrir que la democracia no era como creíamos y como lo decía la izquierda comunista», evocó Vargas Llosa en «La llamada de la tribu».
Tras el desencanto con la izquierda, Vargas Llosa asumió más retos y entró de lleno en la vida política. En los años 80, el literato, abanderando ideas liberales, se postuló como líder de la derecha peruana encabezando las protestas contra el socialdemócrata Alan García, que a finales de esta década trataba de nacionalizar la banca del país.
Como reacción a esa decisión, fundó el Movimiento Libertad y en 1990 postuló a la presidencia por el Frente Democrático. Era favorito, pero perdió ante el desconocido Alberto Fujimori. Después de su derrota, se instaló en Madrid y continuó en la literatura, pero no dejó de estar pendiente de la política peruana e internacional.
Permanente crítico de dictaduras y de aquellos gobiernos que consideraba autoritarios, cuestionándolos desde artículos periodísticos y declaraciones públicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.