Secciones
Servicios
Destacamos
M. F. A.
GIJÓN.
Viernes, 29 de marzo 2019, 00:32
'Patria de sidra' es exposición y es también libro, una publicación que bajo el subtítulo 'La industria de la sidra champagne en Asturias 1884-1936' recoge la aventura empresarial que supuso gasificar la sidra y convertirla en un producto de mesa capaz de competir con el champán francés. Manuel Crabiffosse Cuesta es el autor del libro y comisario de la exposición homónima y quien ayer, arropado por un buen número de representantes del sector sidrero, lo presentó en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón, que acoge la muestra, y donde no cabía un alfiler.
La alcaldesa de Gijón destacó la apuesta del Ayuntamiento por «recuperar aspectos fundamentales de nuestra historia» a través de trabajos como este, mientras que Francisco Crabiffosse, hermano del autor, se encargó de presentar y de elogiar su empeño. «Mi hermano ha logrado que la sidra asturiana se vea en toda su dimensión», dijo. Por último, Manuel Crabiffosse hizo un viaje por una aventura que comenzó en el año 1857, en que Tomás Zarracina creó la sidra espumosa. Habló de personajes tan importantes como José Cima, el primero en gasificarla de forma artificial, y no se olvidó de Alberto del Valle, alma e impulsor de El Gaitero. Destacó el gran éxito de la bebida asturiana al otro lado del Atlántico, desde Cuba a México pasando por Argentina o Uruguay.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.