Borrar
El asturiano Manuel Astur es el nuevo autor de Acantilado. ÁLEX PIÑA
Manuel Astur o la Literatura de la Tierra

Manuel Astur o la Literatura de la Tierra

'San, el libro de los milagros' es un poema en prosa sobre la derrota de los débiles

FULGENCIO ARGÜELLES

Viernes, 20 de marzo 2020, 00:07

La literatura es imaginación y memoria, es sensibilidad y arte en el contar. Todo eso es la literatura y a buen seguro que muchas cosas más. A las pocas páginas de este milagroso libro de Manuel Astur (1980) me sentí impregnado por la atmósfera y ... el frescor de la buena literatura. Hay quien sitúa a Astur en el neorruralismo, que no sé muy bien lo que es. A mí me gusta más hablar de Literatura de la Tierra. Ciertamente, esta novela está agarrada -tanto en los paisajes y las formas de vida que describe como en las imágenes y las palabras que utiliza- a la tierra, al monte, al barro, a los helechos, al musgo de las piedras y al humo de las cocinas de los pueblos que un día practicaron la economía de autosuficiencia y hoy se quedan desamparados y vacíos. Pero los pueblos son las personas que los habitan. Marcelino -protagonista de 'San, el libro de los milagros'- es un ser puro e inocente que contempla el mundo como si él y el mundo acabaran de nacer. Maltratado desde la infancia por un padre desalmado y borracho, sufre un retraso que lo singulariza, lo aparta, lo señala, lo ata a la mano de la madre como el único asidero seguro y posible. La tierra es maltratada. La madre es humillada y maltratada. En el hijo diferente se consuman y se funden los maltratos de la madre y de la tierra. Soltarse de esa mano, suponerla alejada o perdida equivale al dolor, al terror, a la muerte, porque la madre es el principio y el final, es lo originario, es el vientre caliente y amable, es la tierra. Bien sabe Astur que las mitologías -presentes siempre en la memoria de la tierra- son reflejos de los sentimientos humanos, de los impulsos, de las emociones y los deseos, de los miedos, y por ello están presentes en el relato como la referencia constante de lo que está más allá de lo explicable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Manuel Astur o la Literatura de la Tierra