Borrar
El escritor Maxim Ósipov, autor de 'Piedra, papel, tijera', en Moscú S. I,
«En lugar de disminuir, la herencia soviética aumenta»

«En lugar de disminuir, la herencia soviética aumenta»

El escritor ruso Maxim Ósipov retrata la permanente sombra de la represión en el libro de relatos 'Piedra, papel, tijera'

Domingo, 23 de enero 2022, 01:37

A finales de los años cuarenta, en tiempos de la Guerra Fría, el escritor John Steinbeck y el fotógrafo Robert Capa viajaron a la Unión Soviética con la pretensión de contar cómo eran los que habitaban aquella región del planeta. Fracasaron. Las autoridades cercenaron su ... libertad de movimientos y les hicieron un tour propagandista por los campos ucranianos. Varias décadas después los ecos de esa cotidianidad rusa llegan a los lectores occidentales gracias a las traducciones de escritores como Serguéi Nósov o Serguiéi Dovlatov, con mirada irónica a la vez que costumbrista. Una de las voces que retrata ese microcosmos y la humanidad de la Rusia actual es la de Maxim Ósipov. En 'Piedra, papel, tijera' (Libros del Asteroide), el volumen de relatos de este narrador nacido en 1967, se reúnen nueve cuentos que ensamblan una mirada actual a una cultura y un estilo de vida que sobrevive a la era soviética con una fuerte herencia de aquellos años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «En lugar de disminuir, la herencia soviética aumenta»