![Literatura: Escritores noveles de Asturias recuerdan al «maestro» Javier Marías y Madrid prepara actos](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202209/13/media/cortadas/javier-marias-U70880110369iM--1248x770@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
![Literatura: Escritores noveles de Asturias recuerdan al «maestro» Javier Marías y Madrid prepara actos](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202209/13/media/cortadas/javier-marias-U70880110369iM--1248x770@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. C.
MADRID.
Martes, 13 de septiembre 2022, 09:31
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se mostró ayer favorable a que la ciudad de Madrid rinda «el homenaje que se merece» al escritor Javier Marías, fallecido el domingo, a quien ha descrito como «uno de los grandes escritores ... de la literatura mundial». Almeida indicó que el autor de 'Negra espalda del tiempo' «pasó gran parte de su vida en Madrid, en Chamberí» y que está seguro de que el homenaje ha de llegar en consenso «con los grupos municipales» para honrar a «una figura universal».
La decisión del alcalde madrileño contrasta con la posición que mantuvo tras la muerte de Almudena Grandes, autora en cuya obra las calles y barrios de la ciudad tuvieron un destacado protagonismo. Entonces negó que la escritora mereciera ser nombrada hija predilecta de la ciudad.
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, avanzó que honrarán la memoria de Marías dando su nombre a la biblioteca pública de Moratalaz. Además de los dos políticos citados, ambos del Partido Popular, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, de Ciudadanos, propuso que la estación de metro de Nuevos Ministerios pase a llamarse de Javier Marías.
En Asturias, la Asociación de Escritores Noveles se sumó ayer al dolor de todo el sector del libro ante la prematura desaparición del admirado autor. «La consternación ha sido grande en el seno de la entidad, dado que era uno de los autores de referencia para muchos asociados», destaca la nota en la que Covi Sánchez, presidenta de la entidad, recuerda a Marías como «profundo e inteligente, en ocasiones inquietante, nunca adulador. Un maestro». El legado del «eterno aspirante al Nobel», añade, «no puede entenderse sin la impronta de lo clásico».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.