Secciones
Servicios
Destacamos
PACHÉ MERAYO
GIJÓN.
Jueves, 3 de septiembre 2020, 00:08
La obra 'El sol na escombrera', una historia heredada de la literatura, sobre un niño de la guerra y su pericia vital en la cuenca minera, antes de que las bombas le obligaran a huir a Rusia, le ha dado a Alberto Vázquez (Mieres, 1969) el Premio Alfonso Iglesias de Cómic en lengua asturiana. El segundo, por cierto, que gana este creador mierense que se define a sí mismo como «un republicano antifascista», ya que al fallado ayer en Oviedo se suma el obtenido hace tres años con el título 'Los llazos coloraos'. La obra, contaba el autor nada más saberse ganador, está narrada «casi a página por capítulo». En todas está la vida de José Fernández Sánchez, del que 'El sol na escombrera' recupera sus memorias.
En realidad la historia, recuperada viñeta a viñeta por Alberto Vázquez, es la adaptación de la que un día el propio Sánchez volcó en las páginas de un libro. Pues el niño de la cuenca que se fue al Este volvió ya mayor a Asturias y aquí escribió sobre su vida. «Me sorprendió mucho su historia y por eso quise dibujarla, convertirla en un cómic», explica.
El resultado que lleva detrás varios -«muchos»- meses de trabajo no ha visto todavía la luz, «pero la verá pronto». Son 80 páginas y 78 capítulos («porque alguno no pudo contenerse en una única página») y cada capítulo cuenta una vivencia concreta. «Un día en la escuela, un día en el cine, un día en familia, un día en la radio y hasta el día que José fue a ver a una molinera».
Para el jurado, que estuvo presidido por el director general de Política Llingüística, Antón García, y formado por la escritora Mariluz Pontón, la profesora Tamara Collar, la dibujante Raquel Lagartos, la historiadora del arte Mercedes Menéndez y el creador Ruma Barbero, ganador de la última edición del galardón, el trabajo de Alberto Vázquez está lleno de «variedad e interés».
En el acta aseguran que fue destacado entre todos los presentados, por su «enfoque realista» y su «propuesta sobria». Pero también por adentrarse en un territorio histórico importante y poco tratado en el mundo del cómic.
El fallo señala también la calidad de «un estilo de dibujo característico y personal, ya consolidado» por el reconocido dibujante, y la brillante elaboración de una obra «envuelta en un tono de nostalgia que refleja a la perfección el de las memorias del protagonista».
Alberto Vázquez es un artista gráfico, autor de numerosas tiras cómicas y de una obra tan reconocida como la mencionada 'Los llazos coloraos', pero su faceta de dibujante no es la única que le une al mundo de la creación. De hecho, tiene una importante trayectoria como documentalista, con títulos como '1962. La lluz que vino del corazón', '1965. Asaltu a la comisaría de Mieres' o '1934-1935. Diez asturianos nel exiliu francés'. Vázquez es también autor de numerosas tiras cómicas en medios periodísticos asturianos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.