Un acuerdo entre el Ministerio de Cultura y Correos impulsará la digitalización de las «librerías de proximidad» EFE

Cultura y Correos se alían para impulsar las ventas online de las librerías de proximidad

Un acuerdo entre ambas instituciones abaratará los costes a los libreros y favorecerá el acceso universal a la cultura y a la lectura

el comercio

Oviedo

Miércoles, 23 de diciembre 2020, 16:43

El Ministerio de Cultura y Deporte ha alcanzado un acuerdo con Correos para impulsar la digitalización de las «librerías de proximidad» y cooperar en la dotación de los servicios logísticos necesarios para vender a través de Internet, mejorando su competitividad y facilitando el acercamiento al ... consumidor.

Publicidad

El ministro del ramo, José Manuel Rodríguez Uribes, y el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano Quintana, han rubricado hoy en la Biblioteca Nacional el convenio para dar apoyo a los libreros españoles. Ambas instituciones coinciden en la necesidad de colaborar y cooperar en el impulso y desarrollo de actividades conjuntas que redunden en beneficio del pequeño comercio.

Así, se han comprometido a la puesta en marcha, impulso y coordinación de actuaciones referidas al fomento de la actividad comercial de las librerías, impulsando su digitalización e incorporación a canales de venta en Internet. Correos dotará a los negocios de diferentes servicios logísticos y herramientas que faciliten la incorporación al sector digital y al comercio electrónico, permitiendo la venta de libros a través de diferentes canales, con un bajo coste de envío al destinatario.

Acceso universal a la cultura

Rodríguez Uribes ha explicado que este acuerdo tiene la finalidad de «intentar abaratar costes a los libreros en los envíos y también a los ciudadanos; favorecer el acceso universal a la cultura y a la lectura, pensando en personas mayores que están en casa, enfermos y también en la España rural; y fomentar la lectura, que es lo que nos hace libres«.

Publicidad

El ministro considera necesario «dar apoyo específico a la digitalización de las librerías y a la formación de los libreros en el ámbito digital para, en definitiva, mantener las estructuras y el tejido de unos negocios muchas veces muy pequeños, pero que vertebran el barrio, la ciudad y hacen cohesión social y territorial«.

Para Juan Manuel Serrano, «contribuir a impulsar el negocio del pequeño librero resulta especialmente gratificante porque supone poner toda la capacidad logística y experiencia digital al servicio de las pequeñas y medianas empresas de la cultura, poniendo a su disposición la mejor red de distribución del país, con cerca de 2.400 oficinas, así como herramientas digitales que faciliten su incorporación al sector del comercio electrónico«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad