Secciones
Servicios
Destacamos
Cees Nooteboom, nómada de territorios y géneros, se adjudicó este miércoles el Premio Formentor de las Letras, dotado 50.000 euros. Se premia al poeta, novelista, ensayista y crítico de arte holandés (La Haya, 1933) «por desbordar con su incesante creatividad el límite que ... proponen los géneros literarios». Recurrente candidato al Nobel de Literatura, Nooteboom es para el jurado «un escritor viajero que ha hecho del nomadismo una actitud filosófica, estética y espiritual que trasciende las fronteras y revela la naturaleza expansiva de los horizontes humanos».
Así lo afirmaba el acta del jurado, que por primera vez en la historia del premio, y debido a la crisis del coronavirus, se reunió y falló telemáticamente. Basilio Baltasar, su presidente, recuerda que Nooteboom «ha escrito su inmensa obra literaria a bordo de barcos, trenes y aviones». «Es un explorador del mundo y del alma humana. Su magistral voz literaria ha captado la corazonada de nuestro tiempo y la inmensa belleza de un mundo que no se agota», agregó. El jurado lo describe como «un autor universal que escribe con la conciencia de pertenecer a la gran tradición cultural europea».
Muy cercano a España y con residencia temporal en Menorca, Nooteboom «conoce muy bien los dilemas que Europa debe resolver y obra es el resultado de una indagación penetrante en ese espíritu que nunca nos ha hecho tanta falta como hoy», según el fallo de un jurado formado junto a Baltasar por Judith Thurman, Alberto Manguel, José Enrique Ruiz Doménec, Alexis Grohmann, que deliberaron y votaron desde Nueva York, Manhattan, Barcelona, Edimburgo y Mallorca.
Destacaron en su fallo como la mirada minuciosa del ganador «revela el sentido de un mundo en perpetúa transformación y su curiosidad no deja lugar alguno libre de la inquietud creativa que lo ha llevado de un lugar a otro desde los comienzos de su fértil trayectoria literaria». «Con la formidable energía narrativa de sus libros ha conseguido restaurar la intensidad del gran viaje de la vida. Su obra alienta con una límpida mirada de escritor nómada la belleza de un mundo inabarcable», agregaron.
Nooteboom es uno más originales y reconocidos escritores neerlandeses. Traductor de poesía española, catalana, francesa, alemana y de teatro norteamericano; autor de novelas, poesía, ensayos y libros de viaje, su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas. Vive a caballo entre Países Bajos, España y Alemania y en su bibliografía abundan las referencia a Menorca.
Ganador del Premio Europeo Aristeon de Literatura en 1993 por 'La historia siguiente', también obtuvo premios como el Bordewijk (1981), el Pegasus de Literatura (1982), la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid (2003), el Premio Europeo de Poesía (2008), el de Literatura Neerlandesa (2009) y el Chatwin (2010) el más prestigioso galardón de la literatura de viajes. Es Caballero de la Legión de Honor de las letras francesa y doctor 'honoris causa' por la Universidad Libre de Berlín.
El Formentor reconoce «la calidad e integridad de los autores cuya obra consolida el prestigio y la influencia de la gran literatura. Sostenido con el mecenazgo de las familias Barceló y Buadas, concedido por primera vez en 1961, fue impulsado por un reputado grupo de editores europeos como Carlos Barral, Gallimard, Einaudi, Rowolt.
En su palmarés figuran, entre otros, Jorge Luis Borges, Samuel Becket, Saul Bellow, Jorge Semprún y Witold Gombrowicz. Tras su recuperación, el premio lo han recibido Carlos Fuentes, Juan Goytisolo, Javier Marías, Enrique Vila-Matas, Ricardo Piglia, Roberto Calasso, Alberto Manguel, Mircea Cărtărescu o Annie Ernaux.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.