La escritora mexicana Brenda Navarro se convirtió esta tarde en la ganadora de la edición número 42 del Premio Tigre Juan de Narrativa. El jurado eligió vencedora, por unanimidad, su novela 'Casas vacías', a la que consideran «un retrato literario de los aspectos menos ... gozosos de la condición de madre: los ángulos desde los que muchas veces puede ser obsesión, posesión y miedo; imposición, vergüenza y dolor; siempre soledad». Esta historia enfrenta a dos mujeres a ambos lados de una misma maternidad, en la que el hijo es una presencia paradójicamente vacía que impide que la casa sea un hogar. «Una asombrosa ópera prima de una autora que ha venido para quedarse», señalaba el jurado.
Publicidad
Además, en la categoría finalista, se reconoció, por unanimidad, la obra 'El pan que como', de Paloma Díaz-Mas. «Un libro que se diría pensado para estos tiempos, que avisa de lo extraordinario de los cotidiano y que no evita extraer una lección sustanciosa: más allá de discordias, bajo las prisas de la modernidad, la persistencia de una memoria y un sentimiento comunes a todos nosotros», destacó el jurado.
Estas dos obras fueron elegidas entre las casi noventa leídas, aunque a la penúltima deliberación llegaron cinco títulos: las dos ya mencionadas, el libro de cuentos 'Antes del paraíso', de Pedro Ugarte, 'Las madres no', de Katixa Agirre y 'Piel de plata', de Javier Calvo.
Por su parte, el IV Certamen Joven de Relatos Cortos Tigre Juan, escogió como ganador- por mayoría- 'La cruda realidad', de Samanta Ramos. De esta obra, el jurado valoró «el sentido crítico en su descripción de una sociedad actual vacua, decadente y muy agresiva en sus formas, en la que algunos seres humanos se sienten desubicados, atormentados y ajenos». El relato describe la amargura de esa atmósfera mientras entrelaza la trama sinuosamente hasta llegar a un desenlace inesperado, sorprendente y que denota gran perspicacia, ingenio y manejo de la tensión narrativa.
Al ganador, se unieron dos accésits que fueron a parar a 'El poder transformador de la ignorada luz verde', de Leticia Carrera y a '¿Cuál es el sentido exactamente?', de Víctor Ortega. De la primera, el jurado resaltó «el uso del lenguaje poético que ahonda en la melancolía implícita del relato». Mientras que, del segundo, subrayó «la brillantez del uso de los diálogos, el ritmo ágil, la acertada fijación de los roles de los diferentes personajes que aparecen en el texto y la articulación sutil del hecho dramático».
Publicidad
A la última selección del Certamen Joven de Relatos Cortos, aparte de estas tres, también llegaron las obras 'Deja que hable', de Miguel Ángel García y '3 años y 47 días', de Inés Serrano. En total se presentaron 41 relatos en esta categoría y, según aseguró el jurado, no fue nada fácil escoger el ganador.
La entrega de los galardones se celebró en la Sala de Cámara del Auditorio Príncie Felipe de Oviedo. Acudieron el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli; el concejal y presidente de la Fundación Municipal de Cultura, José Luis Costillas, y el presidente de 'Tribuna ciudadana', Pedro Manuel Sánchez Lazo, así como representantes y portavoces de los demás grupos municipales.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.