Secciones
Servicios
Destacamos
IVÁN AVELLO
Martes, 21 de julio 2015, 00:26
Han pasado más de dos siglos desde la muerte de Gaspar Melchor de Jovellanos (Gijón, 1744-Puerto de Vega, 1811), y aún hay pasajes de su vida sin esclarecer. El jurista e historiador Manuel Álvarez-Valdés y Valdés (Gijón, 1932) presentó ayer en el Centro Cultural Antiguo Instituto de Gijón su último libro, 'Jovellanos, más documentos', una obra que «ahonda en los aspectos más personales del ilustrado gijonés con el fin de conocerlo más a fondo», asegura el autor. Lo hace, confiesa, para «ayudar a localizar estos documentos a aquellos que los necesitan y no tienen la oportunidad de verlos, sea el motivo que sea».
'Jovellanos: más documentos' es un compendio de toda la información que ha recopilado Álvarez-Valdés durante los tres lustros de estudio de la vida y obra del ilustrado, en el que se muestran documentos inéditos o poco conocidos, que sacan a la luz gran información sobre Jovellanos y su entorno. Entre ellos, numerosas cartas -muchas de carácter personal- y diferentes informes médicos. Llamativo es, por ejemplo, el informe que certifica que Jovellanos pudo ser envenenado por la corte, adelantado ayer por EL COMERCIO. «A la vista de varias cartas, en las que contaba los síntomas que tenía, como los vómitos ocasionales y el extreñimiento pertinaz, se llega a la conclusión de que sufría un envenenamiento por sales de plomo», asegura el escritor. Una vez pedido un informe médico, considera que « Jovellanos fue víctima de Godoy y la Reina (María Luisa de Parma)».
Con la publicación de este libro, ya son cuatro los escritos por Álvarez-Valdés sobre la figura de Jovellanos, como 'Jovellanos: enigmas y certezas (2002), 'Jovellanos: vida y pensamiento' (2012). En un intento más de que la figura del ilustrado tenga un mayor reconocimiento en la sociedad actual, el autor confiesa que «me daría por satisfecho si con esta obra se divulgara más la figura de Jovellanos».
Ramón Alvargonzález se encargó de presentar al autor, editado por la Fundación Alvargonzález, de la que es director. El acto se enmarcó dentro de las actividades del Foro Jovellanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.