Beatriz de Moura: «Padura merece un reconocimiento más allá de la literatura»

EFE

Miércoles, 10 de junio 2015, 13:50

La editora Beatriz de Moura, fundadora de Tusquets Editores, donde ha publicado toda su obra el autor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, ha señalado hoy que la figura del creador del detective Mario Conde "merece un reconocimiento que va incluso más allá de la literatura".

Publicidad

Tras formar parte del jurado que ha concedido el galardón, De Moura se ha mostrado "absolutamente orgullosa" del premio otorgado a a Padura, un autor que, ha subrayado, "ha luchado con las restricciones que seguramente haya tenido en un país como Cuba".

"Ha construido su obra como ha construido su propia casa: ladrillo a ladrillo", ha señalado la fundadora de Tusquets.

Este aspecto ha sido destacado también por otro de los miembros del jurado, el escritor y periodista mexicano Juan Villoro, que ha incidido en la conducta ética y la independencia con la que se ha comportado Padura "en situaciones complejas" con lo que el galardón premia también "la libertad de la imaginación y del pensamiento".

Villoro ha incidido también en su carácter de gran conocedor de la realidad cubana que ha mostrado no sólo en sus novelas sino también en sus ensayos y en sus trabajos periodísticos como la serie de entrevistas que realizó a algunos de los grandes músicos de salsa en su país, equivalente, a su juicio, al documental "Buenavista Social Club" que realizó el cineasta alemán Wim Wenders.

Para el profesor y crítico literario Fernando Rodríguez Lafuente, Padura es "probablemente el escritor latinoamericano más importante" de la actualidad al aunar su enraizamiento en Cuba con una obra enmarcada fundamentalmente en el ámbito de la novela negra, "despreciado como un género menor cuando es el gran género del siglo XX".

Publicidad

Rodríguez Lafuente ha recordado una reciente conversación con el autor premiado sobre uno de sus últimos ensayos, "Yo quisiera ser Paul Auster", en la que Padura le aseguraba haberlo escrito al estar "harto" de que siempre le pregunten por la situación política en Cuba y no por su literatura que es lo que, a su juicio, le preguntarían al escritor norteamericano.

"Escribo como un loco para no volverme loco", ha asegurado Rodríguez Lafuente que le confesó Padura respecto a su vida en Cuba.

Para la filóloga y catedrática de Literatura española, Rosa Navarro, que defendió hasta las últimas votaciones la candidatura del poeta sirio Adonis, superado finalmente por el autor japonés Haruki Murakami y por Padura, la obra del escritor cubano destaca por su capacidad para decir "cosas importantes" sobre la realidad contemporánea bajo una apariencia de amenidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad