

Secciones
Servicios
Destacamos
JESSICA M. PUGA
Miércoles, 26 de noviembre 2014, 00:28
El Hotel de la Reconquista de Oviedo volvió a ser el escenario elegido para hacer público el nombre del ganador de la, esta vez, XXXVI edición del premio literario Tigre Juan. El galardón nacional cruza el charco para recaer en las manos del escritor y periodista peruano Jeremías Gamboa Cárdenas (Lima, 1975), por su obra 'Contarlo todo', de la editorial Penguin Random House. El jurado, presente ayer en la concesión del galardón, destacó la novela por su «aprendizaje continuo» y por saber hilar «una historia de crecimiento, afectos, amistad, aspiraciones y frustaciones».
Intervino también en el acto el presidente de Tribuna Ciudadana, Alfonso Toribio, quien afirmó, como se hiciera el mismo día que otorgó el primer Premio Tigre Juan, que «el riesgo está en la legión de fantasmas que lo eche a perder». Toribio hizo hincapié también en que esta distinción tiene más reconocimiento fuera de nuestras fronteras que en España, y la prueba está en que esta año, por primera vez, los dos finalistas son latinoamericanos. Desde Tribuna Ciudadana quisieron agradecer el apoyo político, que posibilita que este año el galardón, que debe su nombre a la novela homónima de Pérez de Ayala, vuelva a tener dotación económica. «Gracias al Ayuntamiento de Oviedo, en la persona del alcalde, Agustín Iglesias Caunedo, y al concejal de IU, Roberto Sánchez, por su apoyo», dijeron, al tiempo que hacían entrega de un grabado de Jaime Herrero al primer edil.
Jeremías Gamboa agradeció el premio, y explicó que «conseguir un galardón de esta categoría es muy gratificante y me anima a seguir adelante». Su literatura está marcada por sus orígenes humildes: sus padres eran dos campesinos ayacuchanos que llegaron a Lima a inicios de los años sesenta y trabajaron como empleada del hogar (en el caso de su madre) y camarero (en el caso de su padre) para poder darle una mejor educación. Obtuvo el grado de bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Lima y tiene un máster en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Colorado, en Boulder.
'Ladrilleros', de la escritora argentina Selva Almada, fue la obra finalista de la presente edición. El jurado quiso destacar la obra como «artefacto proclive a generar unas imágenes cautivadoras desde el primer momento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.