El cantante Jorge Menéndez. E. C.

El langreano Jorge Menéndez lanza '69 maneras', un disco con diez temas nacidos de la pandemia

Mina Longo, Belén Rodríguez, Alfredo García, Fran Rodríguez y Ross Gala le acompañan en la canción 'Yo quiero'

A. COLLADO

GIJÓN.

Jueves, 1 de abril 2021, 03:18

«Yo nací cantando». Lo dice Jorge Menéndez Antuña y lo pueden corroborar los clientes de la tienda de ultramarinos y el bar de sus padres, en Tuilla. A los doce años, el grupo Marimbas Punto Azul quedó prendado de su talento y ... le invitó a colaborar en sus actuaciones y ahí comenzó una vida que siempre, aunque se ocupase durante años en otros trabajos y menesteres, ha saltado de escenario en escenario. Ya con su propia orquesta le pilló la covid. Con el grupo aparcado por las restricciones y los demoledores efectos de la pandemia en el sector, Hernández se lanzó a la composición de un disco, que sale hoy a la venta en plataformas digitales.

Publicidad

«Soy de la cuenca, estar de brazos caídos no ye lo mío, así que retomé la composición». Y nació '69 maneras', un disco con diez temas. Ocho de ellos compuestos por él mismo y dos versiones, el 'Peces de ciudad' de Sabina y 'Échame a mí la culpa', de Albert Hammond, en una revisión «muy popera».

El resto salió de su cabeza. Incluido el título 'Yo quiero', «una canción muy social que, como todo el disco, surgió con esto de la covid». Se trata de una composición cargada de deseos, desde sueños utópicos a otros que hace un año dábamos por sentado, como «que los niños sean libres en el parque». En la grabación de este tema le acompañaron varios artistas, también viejos conocidos de las tablas asturianas: Mina Longo, Belén Rodríguez, Alfredo García, Fran Rodríguez, Ross Gala... Y los arreglos corrieron de la cuenta del pianista gijonés Gustavo Rodríguez.

Tras una vida de verbena, Menéndez presenta orgulloso un disco que «costó mucho trabajo, porque debido a la actual situación sanitaria podíamos ir al estudio una semana sí y una no». Pero no lo dudó: «Este era el momento de hacerlo». El momento de que este rostro habitual de la verbena asturiana saltase de los escenarios de las fiestas al equipo de música. De la folixa, al salón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad