![Nuevo capítulo en la crisis de Laboral Centro de Arte: pierde a la mitad de su comisión científica](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/10/pablo-desoto-laboral-centro-arte-k87B--1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Nuevo capítulo en la crisis de Laboral Centro de Arte: pierde a la mitad de su comisión científica](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/10/pablo-desoto-laboral-centro-arte-k87B--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una dimisión más. Y ya van cuatro. Es decir, Laboral Centro de Arte y Creación Industrial se ha quedado en este momento sin la mitad de su comisión científica, tras la renuncia del científico asturiano Julio Ruiz, que se ha unido a las adelantadas ... por EL COMERCIO de Laura Baigorri, Pau Waelder y María Ptqk, que el viernes pasado comunicaron a Cultura su decisión de abandonar el órgano consultivo para mostrar su malestar por el cese de Pablo DeSoto como director. Sus razones son idénticas a las del resto de dimisionarios: «Los argumentos esgrimidos no son lo suficientemente convincentes para justificar esa decisión», concluye.
Nadie contó con ellos. «Nos lo dieron todo hecho». No se les informó y se enteraron por la prensa. Los ocho miembros de la comisión científica de Laboral Centro de Arte y Creación Industrial estaban convocados a una reunión para hablar de los contenidos de 2025 el lunes pasado y de pronto se canceló esa cita. Nadie les dijo los motivos y se enteraron por la prensa de que ese mismo día se anunció el cese de Pablo DeSoto como director. El miércoles siguiente hubo una nueva convocatoria en la que tuvieron acceso al informe en virtud del cual se le destituye del cargo, pero no a sus alegaciones. El malestar es grande ante esta situación y eso hizo que el viernes pasado, vía correo electrónico, tres de los miembros presentarán su renuncia a este órgano que no tiene capacidad de decisión, pero sí mucho que decir sobre el devenir y los contenidos del espacio.
No les parecen correctas las formas para con ellos, puesto que su misión no es otra que ayudar al patronato, pero tampoco aplauden el fondo. Entienden que no hay motivos suficientes que justifiquen el cese de DeSoto. Así lo afirma María Ptqk: «No hay razones de enjundia para un cese a partir de los hechos probados», concluye.
Llegados a este punto, la comisaria de arte digital sostiene que se hace difícil entender que un proyecto que ha conseguido conectar con el público y de enorme solidez en el ese universo artístico concreto se vea frenado de esta forma. «No entiendo qué quiere el patronato, los resultados son buenos, se han conseguido fondos europeos», señala la gestora cultural, que da un paso más allá y dice temer que haya una falta de voluntad por parte del Principado por sacar adelante el proyecto.
Laura Baigorri, otra de las dimisionarias, es de idéntica opinión. Añade además que, de haber tenido conocimiento de que la tarea de DeSoto estaba en entredicho, ellos podrían haber fomentado el diálogo.
Julio Ruiz, el último en dimitir, añade otro dato importante. Y es cuestionar que haya esa doble dirección artística y económica. «Siempre me he movido en el ámbito del CSIC y siempre hay un director y un gerente, reunir a los dos no me parece lo más adecuado», subraya.
Mientras, la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, defendió ayer de nuevo la decisión adoptada por el patronato, sin dejar de reconocer el gran trabajo expositivo que se ha realizado en los últimos años. Lo uno no quita lo otro, vino a decirle a los periodistas en Bimenes. «El patronato reconoció el trabajo que se viene haciendo por parte de los trabajadores, con una plantilla pequeña pero muy implicada», apuntó, y anotó después que el espacio de Cabueñes va a continuar siendo un centro de referencia en el futuro.
Quiso referirse también a las alegaciones que presentó DeSoto ante las acusaciones de mala praxis en la gestión económica y de favorecer a su pareja, y explicó que, como corresponde, fueron analizadas por el patronato con anterioridad a proceder al cese. «Todos los patronos tuvieron acceso a esas alegaciones y fueron analizadas por la Secretaría General Técnica», subrayo. Confirmó también la consejera que se está trabajando ya en la convocatoria de la plaza del nuevo director que asumirá, como Pablo DeSoto, las funciones de responsable artístico y económico. La idea es acelerar el proceso todo lo posible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.