Borrar
'El Juli', en 2016, saliendo por la puerta grande.
El Juli, el adiós de un torero que hizo de El Bibio su casa

El Juli, el adiós de un torero que hizo de El Bibio su casa

Siempre ha tenido el diestro una relación muy estrecha y cariñosa con Gijón donde regresará el 16 de agosto

A. Fernández

Gijón

Viernes, 28 de julio 2023, 01:28

«Hay que decirlo alto y claro: el triunfador de la tarde fue El Juli por su labor con 'Niñero', el toro de pinta de melocotón, guapo, con la leña justa, berreón y con ganas de volver a la dehesa. Le pusieron una vara sin estar en suerte y en terrenos que no procedían. Luego, 'El Juli' le enseñó a embestir. Sobresalieron un par de series de naturales largos, inacabables, de mano baja, y otras tantas de redondos del mismo son. Fue la obra de 'El Juli' mandón, que dio en el ruedo de El Bibio una conferencia magistral de toreo de muleta. Con la espada, un cañón». Arrancaba así la crónica que firmaba el añorado José Antonio Rodríguez Canal en este periódico el 16 de agosto de 2021, que erigía al madrileño en triunfador de la que estaba llamada a ser la última tarde de toros en la plaza de Gijón. Dos orejas cortó aquel día a su segundo toro. Pero, el 16 de agosto estará de nuevo aquí en la retornada Feria de Begoña y lo hará ya casi en capilla para su despedida definitiva de los ruedos anunciada para octubre. Será como único espada, con toros de tres hierros que conoce más que bien, Garcigrande, Daniel Ruiz y La Quinta. Y le quedarán, tras la de Gijón, una decena de corridas más.

Es especial la vinculación que 'El Juli' ha tenido siempre con esta plaza. «Volver a El Bibio siempre nos ilusiona. Esta es una plaza a la que venimos con muchas ganas y muy a gusto. En Gijón hay una afición extraordinaria y ante la que solo quieres hacer una buena faena para devolverle tanto cariño y devoción. Es una ciudad que me encanta y siempre es un gusto venir y torear», afirmaba en una entrevista con EL COMERCIO cuando acudía a festejar el 125 aniversario de la plaza gijonesa.

Siempre ha tenido buenas palabras y ha tenido buenas faenas este matador madrileño, que tiene peña propia en Gijón, que fue además la primera con su nombre. Pronto vieron sus fundadores que aquel jovencísimo chaval que daba sus primeros pasos en el mundo del toro apuntaba muy buenas maneras. Es, pues, un cariño mutuo, ya que la afición gijonesa siempre ha seguido su carrera con auténtico entusiasmo. Con ganas se le espera ese día 16 de agosto en el que estará solo en la plaza para celebrar sus 25 años sobre albero. Seis toros le esperan y un público que le admira y celebra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Juli, el adiós de un torero que hizo de El Bibio su casa