

Secciones
Servicios
Destacamos
Tres coreográficas para una tarde noche de danza. Dos que se han convertido en clásicas del hoy y una tercera absolutamente actual. La Compañía de ... Nacho Duato, jóvenes bailarines en tránsito hacia hacia la profesionalidad con tanto ímpetu como sabiduría escénica, llegó al Jovellanos para desgranar ese arte del movimiento en estas vísperas del Día Mundial de la Danza que se celebra el próximo día 29.
Y aunque la danza sigue siendo la Cenicienta de las programaciones, vale la pena sentarse a gozar de la eterno y de lo etereo, de ese embelasimiento que son capaces de provocar los cuerpos en movimiento llevados al límite a través del juego visual que se establece con la música para contar, para comunicar de otra forma, para mirarnos en el espejo desde de la belleza y verdad.
'Jardí Tancat' es una coreografía ya clásica de Duato. Fue en Holanda, en 1983, cuando la creó y concentró en ella las que iban a ser sus constantes enredadas con la música siempre mágica y maravillosa de María del Mar Bonet. Es compleja, requiere velocidad y destreza y es un hito coreógráfico en España. Los jóvenes salidos de la Nacho Duato Academy saldaron el reto con valentía, eficacia y solvencia y concitaron el aplauso del público, que disfrutaría después de 'Duende', una pieza que creó años después, en 1991, una obra más neoclásica con música de Debussy. Las notas conducen a formas de la naturaleza y a una investigación a lo que significa esa palabra que da título a la obra y que conduce a múltiples lugares. Casi 24 minutos en los que los bailarines derrocharon elegancia, delicadeza, homogeneidad, dulzura y, cómo no, duende. Una gozada para los ojos y los oídos.
La última de las piezas, la más larga, fue 'Cantus', para la que Duato se sirve de música de Karl Jenkins. No hace todavía un año del estreno de esta pieza que creó precisamente para esta joven compañía –dirige otra profesional en San Petersburgo, en Rusia– que revela los horrores de un conflicto bélico a través de los ojos de jóvenes. Cómo la violencia y la destrucción hacen mella en sus vidas se transformó en puro arte.
Pedro Castelo, Engel Pérez, Sara Ciafrone, Kaylie Beard, Lauren Fiddes, Alejandro Santomé, Salvatore David Marigliano, Tomás Fontanet, Sofía Fenu, Samantha Escobar, Pablo Fahle, Luca Pelaia, Isabellla Zocche, Lily Pakula Hiroto Iida y Claudia Santamaría formaron el elenco que, bajo la mirada atenta del propio Nacho Duato que estuvo presente en la función y subió a escena para el saludo final, lograron una larguísima ovación del público.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.