Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK

«Es innegable que somos una potencia cultural»

Santiago Herrero dio una conferencia sobre la importancia de las instituciones culturales para promocionar nuestra lengua

ANA RANERA

GIJÓN.

Martes, 19 de diciembre 2023, 00:40

«Creo que, por primera vez, la sociedad española es consciente de que la cultura debe tener un rol importante dentro de nuestra sociedad», se enorgullecía ayer Santiago Herrero, el director de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Él tenía esa sensación, en una conferencia en la Laboral, y además tenía el convencimiento de que «el covid nos cambió a todos y cambió también la cultura». A raíz de la pandemia, aumentó exponencialmente el uso de las redes sociales y eso obligó a las instituciones a estar «constantemente innovando y cambiando para llegar a más gente, a más sitios y crear más vínculos».

Y hay que hacerlo con calidad, «el tuit no lo puede poner el becario de turno», les decía a todos los presentes. «Las redes sociales se han vuelto imprescindibles para transmitir lo que queremos transmitir. Tienen que ser muy profesionales, tiene que estar todo muy cuidado, no pueden ser un cachondeo», advertía.

Hay que caminar con paso firme también en el mundo digital porque está «muy bien haber nacido en el país de Velázquez, Goya y Picasso, pero también está muy bien haber nacido en un país con tanto talento y tanta vanguardia joven». Así garantizamos un futuro rico en ideas y también en bolsillos. «La cultura nos hará más libres y mejores, pero la cultura también puede hacer que la gente se desarrolle económicamente», recordaba.

Falta hace tenerlo claro y saber que no valen las mismas estrategias de promoción «en Nueva York que en Séul». Cada lugar es diferente y en muchos de ellos el español tiene un gran futuro. «El otro día estuve en Angola y ahí el español y la cultura en español tienen un gran potencial», contaba. «Deberíamos tener allí un pequeño centro común», proseguía, al tiempo que aseguraba que las diferentes entidades deben trabajar unidas para transmitir «tradición y modernidad».

Lo creía así porque «tenemos una tradición cultural brutal. Realmente, en lo único que somos una potencia es en cultura, eso es innegable», presumía, convencido de que, en ese ámbito «somos líderes mundiales». Y a ese liderazgo «tenemos la suerte de sumar el idioma español para promocionarlo».

Y, por eso, todas las instituciones tienen que «cuidar su imagen», subrayaba. «Es muy importante el papel del Instituto Cervantes porque sois embajadores de la cultura en el exterior», les recordaba e insistía: «Sois marca España y tenéis que tener cuidado en todos los pequeños detalles».

Es fundamental proyectar lo mejor de nuestra nación, que ha cambiado mucho «en las últimas cuatro décadas, se ha internacionalizado la economía y el idioma ha viajado muchísimo». Para él, un momento fundamental de la expansión fue 1992 porque, «con la Expo y las Olimpiadas de Barcelona, mostramos al mundo que estábamos superando nuestros males». Momentos crudos que quedaron atrás y a los que no deberíamos volver nunca. «Como gestores culturales que somos, tenemos que ser inconformistas», les lanzaba a todos los directores del Cervantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Es innegable que somos una potencia cultural»