La consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, junto a representantes de Incuna y de Hispania Nostra en el Museo de la Minería. E. C.

«Incuna tiene una trascendencia que pocas asociaciones tienen»

La entidad, dedicada a la arqueología industrial, recibió el Premio Hispania Nostra en presencia de la consejera de Cultura

Ana Ranera

Gijón

Domingo, 29 de septiembre 2024, 02:00

La asociación de arqueología industrial Incuna recibió ayer, en el Museo de la Minería e Industria, el Premio Hispania Nostra 2024. A la cita acudió la consejera de Cultura del Principado, Vanessa Gutiérrez, quien ensalzó el trabajo de una entidad que tiene «una trascendencia internacional ... que pocas asociaciones tienen», decía, convencida de que muchas veces «no la reconocemos lo suficiente».

Publicidad

Es importante ensalzar el trabajo que llevan a cabo en esta institución que convoca cada año –y ya van veintiséis ediciones– unas jornadas a las que «continuamente están viniendo expertos internacionales», además de editar «publicaciones al alcance de todo el mundo que nos ayudan a avanzar como sociedad». Lo hacen gracias a «la preservación de la memoria de las culturas del trabajo», algo que tiene especial importancia en una tierra como la nuestra, con una gran tradición industrial «y de conciencias de clase», apuntaba.

Además, el acto de entrega en el Mumi permitió a los asistentes descubrir «un museo que es un emblema de ese patrimonio minero que ahora queremos preservar». Quedó claro ayer que hace falta cuidar ese legado en un acto al que también acudieron el videpresidente de Hispania Nostra, Luis Cueto; la delegada en Asturias, Rosario Alonso; el director del Mumi, Santiago Romero, y el presidente de la asociación Incuna, Miguel Ángel Álvarez Areces.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad