Hugo Fontela, en su cita con el público en la clausura de su exposición en Oviedo. PABLO NOSTI

«Me ha hecho mucha ilusión exponer en Oviedo después de 22 años sin hacerlo»

El pintor Hugo Fontela clausuró su muestra 'Otra exposicion titulada paraíso' con un encuentro con el público en la sala de la Universidad

Lunes, 4 de noviembre 2024, 01:00

El pintor Hugo Fontela (Grado, 1986) quiso ayer clausurar su muestra 'Otra exposición titulada paraíso' en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo con un encuentro mantenido con el público en el que el artista asturiano desveló a los asistentes algunas de las claves ... que han marcado estas 18 obras realizadas a lo largo de los últimos años y exhibidas por primera vez. En conversación con este diario, su autor expresaba la relevancia de este diálogo con los propios espectadores de la exposición: «Es la oportunidad de salir de la soledad del estudio y compartir su vivencia y la mía ante lo que expongo. Por eso es muy interesante y reconfortante para mi hacer este encuentro».

Publicidad

La muestra, inaugurada el pasado 14 de septiembre, da continuidad a una serie iniciada por Fontela en 2019 y que enlaza directamente con el proyecto 'Notas para un paraíso', exhibida en fechas recientes en el Museo Esteban Vicente de Segovia y en palabras del propio artista representa «la esencia de mis preocupaciones plásticas de los últimos cinco años en torno a la pintura, desasido en gran medida de mayores referencias figurativas». Tras su clausura el pintor manifestaba la satisfacción que le había producido esta oportunidad de volver a exponer su trabajo en Oviedo: «Me ha hecho mucha ilusión porque hacía veintidós años que no lo hacía y además ha sido enfrente de la sala donde celebré mi primera muestra individual con apenas dieciséis años, por eso ha sido muy especial».

También lo era en este caso revelar al público asturiano unos cuadros en los que la naturaleza de nuestra tierra, su entorno y cromatismo singulares han sido referencias fundamentales, como también la propia pintura en la que lo han plasmado otros artistas de la región, entre los que Fontela destacaba «sobre todo Piñole, ante esa mirada tan pura y entusiasta ante el paisaje». En las obras que han podido contemplarse en la sala de exposiciones del Edificio Histórico de la Universidad, el creador moscón juega con la idea de paraíso aplicada al paisaje natural pero también con la de jardín en el sentido de «entenderlo como un orden que le impone el hombre a la naturaleza, en la búsqueda de una sensación de bienestar ante su compilación, el acto de pintar es una forma del hombre/pintor de ordenar la idea de pintura, de darle una forma al igual que lo hace el hombre/jardinero, ambos en el camino de la contemplación», explicaba.

Acerca de la evolución que ha llevado al pintor de su interés primitivo por los paisajes industriales o inconcretos hacia esas formas sugeridas por el verde y la luz de los bosques, prados, montañas, ríos albergados en su memoria de la tierra natal, Hugo Fontela aseguraba que «ha sido algo muy natural. En ese sentido siempre hablo de la idea de que cada cuadro es una idea de la pintura anotada, que te lleva por un camino, pero que a la vez te libera. Vas probando cosas, indagando, y te quedas con lo que te interesa, asimilando lo que más te nutre y dejando a un lado caminos que no te conducen a donde quieres».

Publicidad

Sobre ese regreso tan personal a la esencia de la pintura y también a su geografía más íntima se refería el comisario de la exposición ahora clausurada, Constantino Molina en el catálogo de la misma: «(Fontela) vuelve con esta nueva serie a un lugar al que nunca ha dejado de volver, y en cuyo diverso itinerario siempre, Asturias, ha tenido la función de un norte espiritual en su quehacer artístico» y donde, a juicio del critico, «la naturaleza, el verde exuberante y el azul de las riveras, de su Asturias natal constituye un territorio de catálisis en el que poder ser y encontrarse a sí mismo. Un lugar necesario que, como la pintura lo es en su día a día, cumple la función de un norte con el que afirmar y no perder su lugar en el mundo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad