Secciones
Servicios
Destacamos
m. f. antuña
Viernes, 4 de febrero 2022, 22:51
Higiénico Papel. Una compañía con dos espectáculos, 'Cuarteto' y 'Consecuencias de la sed', se ha erigido en la gran triunfadora de los Premios Oh! de las artes escénicas de Asturias, que otorga Escenastur, la asociación que agrupa a las compañías profesionales de la región. 'Cuarteto', ... montaje ganador del Premio Jovellanos a la producción 2021 y que se adentra con música en un texto de Heiner Müller que nos lleva al duelo de poder entre el vizconde de Valmont y la marquesa de Merteuil que hizo célebre 'Las amistades peligrosas', logró el premio al mejor espectáculo del pasado año. Pero es que, además, ese montaje se llevó los galardones a la mejor producción y al mejor diseño de iluminación para Carlos Dávila.
Eso, por un lado. Por otro está 'Consecuencias de la sed', que acaparó aún más galardones. Danza y música en directo de la mano de Pablo Dávila Iglesia y Juan Cossío Pérez, dos veinteañeros que demuestran que los jóvenes tienen talento, ganas y muy buenas ideas. Un espectáculo arriesgado por el que el bailarín Pablo Dávila se llevó el galardón al mejor intérprete masculino, mientras su compañero Juan Cossío, que toca la flauta en directo, se hizo junto a Sam Peña con el de mejor composición original. Para rematar, Laura Iglesia recogió el galardón a la mejor dirección por este trabajo. Estaba inmensamente feliz Iglesia, que recogió sus premios y el de su hijo Pablo Dávila: «Quiero dar las gracias a todos los que han formado parte de estos 25 años de Higiénico Papel y al público, sin el que no somos nada», agradeció.
Pero si la familia de Higiénico Papel se fue feliz y contenta, otro de los que está de enhorabuena es Adrián Conde, que, con 'Recuerdos', se hizo con el galardón al mejor espectáculo para la infancia. Es una hermosa reflexión teatral sobre la memoria la que ofrece este artista, cuya compañía también se llevó los honores del mejor espacio escénico, con la firma de Juana Marrón y Vicente Villar (Baikal Creación).
Hubo hueco para más alegrías. Como la que se llevó la veterana actriz Marisa Vallejo, premio a la mejor intérprete femenina por 'Las ganas (El principio)', un montaje teatral que, de la mano de Patricia Rodríguez, la devolvió a los escenarios. Emocionadísima, recibió el premio y una ovación de lujo. Olga Zeceva, de Teatro Plus, por 'Pan', se hizo con el galardón a la mejor autoría, mientras que A66, compañía asturiana que se estrenó el pasado año, se llevó el premio a la mejor indumentaria por 'Abre el ojo', en la persona de Javier Noriega.
Hubo otro premiado más en la noche, pero él no sufrió los nervios de la incertidumbre. Ya sabía Manuel del Rivero, coordinador del Área de Cultura de Colunga, que subiría a escena para recoger el Oh! de Honor en presencia de todos los nominados, que ocupaban la caja escénica.
La gala celebrada en el Teatro Jovellanos de Gijón, que reivindicó el talento femenino de los años 20, fue presentada por María Piquero y Mayra Fernández con la música en directo al piano de Sam Rodríguez. En ella se recordó y rindió homenaje póstumo al dramaturgo Javier Villanueva, al escenógrafo Rodolfo González Antolín, a la actriz Mari Juani G. Hernández y al profesor Alberto Arango.
Hubo, como es norma, tiempo para la reivindicación. Miguel Quiroga, presidente de Escenasturias, dibujo el panorama del sector en un discurso en el puso de manifiesto la necesidad de reforzar el mercado interno ante las carencias de los circuitos y programaciones locales: «Una de las prioridades de las políticas internas debe concentrarse en crear y consolidar un ecosistema escénico dentro de la propia comunidad que encuentre un equilibrio sostenible entre la formación, la creación y la exhibición de las artes vivas, de tal forma que la supervivencia de muchas estructuras no dependa de tener que moverse fuera del territorio para poder sobrevivir, como ahora sucede».
Mejor espectáculo: 'Cuarteto', la triunfadora de la noche, de Higiénico Papel.
Mejor espectáculo infantil: 'Recuerdos', una obra de Adrián Conde.
Mejor direccción. Laura Iglesia, 'Consecuencias de la sed', de Higiénico Papel.
Mejor autoría/coreografía: Olga Zeceva por 'Pan'.
Mejor intérprete masculino: Pablo Dávila, por 'Consecuencias de la sed'.
Mejor intérprete femenina: Marisa Vallejo, por 'Las ganas (El principio)'.
Mejor producción: Higiénico Papel por 'Cuarteto'.
Mejor diseño de iluminación: Carlos Dávila por 'Consecuencias de la sed'.
Mejor composición original/ espacio sonoro: Sam Peña y Juan Cossío, por 'Consecuencias de la sed'.
Mejor indumentaria: Javier Noriega, por 'Abre el ojo'.
Mejor escenografía: Juana Marrón y Vicente Villar por 'Recuerdos'.
Oh! de Honor: Manuel del Rivero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.