Secciones
Servicios
Destacamos
El festival Los Grandes del Góspel, patrocinado por EL COMERCIO, vuelve al Teatro Jovellanos en la que va a ser su cita más navideña: del 21 al 23 de diciembre y con un programa a la altura del 30 aniversario que celebra. La solista Bridget ... Bazile con The New Orleans Gospel Choir, el conjunto The South Carolina Gospel Choir y el multipremiado The Mississippi Mass Choir forman el cartel de esta edición especial que, en palabras del director del ciclo, Luis Manjarrés, aspira una vez más a «lograr que la gente salga más contenta del teatro de lo que entró».
Las entradas para los tres conciertos salían a la venta ayer con precios que van de los 18 a los 30 euros o de los 20 a los 35 (se pueden consultar y adquirir en la web del Jovellanos) y las previsiones de la organización son volver a llenar el coliseo gijonés, por lo que aconsejan andarse vivos para no quedarse fuera de la fiesta. Que lo va a ser parece asegurado en una cita que abrirá el sábado 21 Bridget Bazile & The New Orleans Gospel Choir: «Una cantante extraordinaria por su calidad casi operística y por su capacidad para mover al público. Es una producción que se sale de los cánones más estrictos del góspel, introduciendo el jazz de Orleans en su parte más gozosa».
Otra sesión memorable promete ser la del domingo 22 con The South Carolina Gospel Choir y su espectáculo 'Tina Turner Happy Days', sobre el que el responsable del festival apunta que «no vamos a presentar un musical sobre la gran cantante sino celebrar el 50 aniversario de un disco icónico de Tina y Ike Turner, con unas cinco canciones ya clásicas de ese álbum y un par de éxitos de ellas, además del repertorio soul y góspel de este coro de gente muy joven, dirigido por el reverendo Michael Brown y que se puede resumir con tres palabras: feeling, freedom & fun, o lo que es lo mismo: sentimiento, libertad y diversión».
El colofón vendrá en la víspera de Nochebuena, el lunes 23 con The Mississippi Mass Choir y su 'The Gospel Legend Tour', un potente conjunto vocal que ya estuvo en Gijón en 2019 y que regresa, como señala Luis Manjarrés «con el repertorio más contemporáneo de los que ha presentado en España este coro tradicional que es en sí mismo leyenda del góspel» y para el que sugiere «que la gente lleve pañuelo porque son capaces de hacerte llorar pero que no olviden tampoco sus zapatos de baile». El consejo es válido para estos tres conciertos que no deben perderse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.