Borrar
Foto de paelya filipina (Yelp).
De Valencia a Manila: la paelya filipina

De Valencia a Manila: la paelya filipina

Gastrohistorias ·

Además de otras muchas recetas de origen español, en Filipinas sobreviven varias versiones de paella hechas con ingredientes autóctonos del archipiélago

Ana Vega Pérez de Arlucea

Sábado, 29 de febrero 2020

En la Manila de 1875, perfectamente retratada en una guía turística de aquel año titulada 'Manual del viajero en Filipinas', se hablaba español y se comía también en español. Cafés, restaurantes, ultramarinos y confiterías con nombres tan sonoros como La Campana, Fonda Madrid, El ... Peninsular o Villa de Lequeitio ofrecían a sus clientes prácticamente los mismos productos que podrían encontrarse en cualquier ciudad de España. Chocolate con churros, turrones, buñuelos, tortilla de patatas, bacalao, fabada o paella aparecían regularmente en las minutas manilenses o cebuanas demostrando no sólo que cualquier emigrante hispano podía encontrarse en Asia como en casa, sino que la gastronomía española había puesto una larga pica en aquel lejano archipiélago conquistado en 1565.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio De Valencia a Manila: la paelya filipina