Borrar
Título de la receta y xilografía alegórica de la Cuaresma. Archivo Nacional de Cataluña
Un potaje de Cuaresma de hace 500 años

Un potaje de Cuaresma de hace 500 años

Gastrohistorias ·

Aquí tienen la fórmula , sacada de un recetario manuscrito del siglo XVI, para cocinar un potaje de vigilia muy original

Ana Vega Pérez de Arlucea

Domingo, 31 de marzo 2019, 01:05

Estamos ya en plena Cuaresma y en los menús caseros o de restaurante comienzan a reinar los potajes cuaresmales, diversos cocidos hechos a base de pescado, legumbres y verduras que antiguamente constituían el plato fuerte de los 40 días de vigilia y abstinencia de carnes ... que marcaba la Iglesia. Hoy en día más que una obligación religiosa el potaje de cuaresma es una delicia gastronómica que esperamos puntualmente cada primavera, pero hace siglos el cumplimiento de los preceptos alimenticios era rigurosamente estricto y daba no pocos quebraderos de cabeza a los cocineros. Había que tener pescado fresco, seco, curado o salado a mano (tarea no demasiado fácil en Castilla) y manejar un extenso recetario para evitar guisar siempre lo mismo o contadas variantes de un solo plato. Hablamos de gente pudiente, claro está, y no de la clase baja que suficiente tendría con echar algo a la olla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un potaje de Cuaresma de hace 500 años