Borrar
Tamorlan. Wikimedia Commons CC 3.0.
Mojama a lo andalusí (siglo XIII)

Mojama a lo andalusí (siglo XIII)

Gastrohistorias ·

Aunque la producción de mojama en España se remonta a los fenicios, el origen de su nombre es árabe y los habitantes de al-Ándalus la comían aliñada de distintas formas

Ana Vega Pérez de Arlucea

Domingo, 23 de junio 2019, 01:31

Ya estamos en verano, señores. Los afortunados que disfrutarán de vacaciones comienzan a hacer sus planes y a remontar el vuelo, preparados para pasar unos días de asueto, sol y playa en las costas del sur. Entre baño y baño habrá tiempo para tomar unas ... cervecitas y unas tapillas, esencia misma del placer veraniego, y sin duda se encontrarán allí con un sabroso plato de mojama con aceite y almendras tostadas. Desde Huelva hasta Alicante se elabora este producto conocido como «jamón del mar», una cecina de atún salado, prensado y secado que en tiempos de los fenicios ya permitía conservar la carne de los abundantes atunes pescados en aguas del Estrecho.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Mojama a lo andalusí (siglo XIII)