Las adivinanzas culinarias de Cristóbal Pérez de Herrera
Gastrohistorias ·
Este célebre salmantino, escritor y médico de Felipe II, escribió una serie de acertijos dedicados a diversos temas. Entre ellos, la alimentaciónGastrohistorias ·
Este célebre salmantino, escritor y médico de Felipe II, escribió una serie de acertijos dedicados a diversos temas. Entre ellos, la alimentaciónAna Vega Pérez de Arlucea
Domingo, 7 de julio 2019, 01:14
Cristóbal Pérez de Herrera (Salamanca ca. 1556 - Madrid 1620) fue militar, ensayista y médico, oficio que desempeñó primero en las galeras de la Armada española y después al servicio personal del mismísimo rey Felipe II. Experto en salud pública, promulgó una reforma de la ... atención a los más necesitados y planificó diversas instituciones como la que luego acabaría siendo el Hospital General de Madrid. Entre las decenas de libros y opúsculos que publicó durante su vida destacan obras médicas como el Compendium totius Medicinae ad tyrones (1614), sociales como el Discurso del amparo de los legítimos pobres (1598) y un curioso volumen titulado Prouerbios morales y consejos christianos, que apareció en 1618 y al que hoy dedicaremos nuestra atención.
Publicidad
Este libro se lo dedicó Pérez de Herrera al joven príncipe Felipe de Austria (más tarde Felipe IV) «para excitar su divino y superior ingenio». La primera parte de la obra incluye, como reza su título, proverbios morales y consejos cristianos, mientras que en la segunda aparecen más de 300 enigmas o adivinanzas sobre conceptos filosóficos o elementos naturales. Algunos tan terrenos como las ballenas, el calor, el agua, las cosquillas o las mesas de taberna. No podían faltar las adivinanzas alimenticias, todas escritas en verso en la página izquierda y con su solución o explicación a la derecha. Les dejo aquí unas cuantas, a ver si las adivinan con tanta facilidad como hubiera hecho los lectores de hace 400 años.
Soi comida mui usada,
de buen gusto y sin olor.
mas bebiendome el licor,
muerte doi qual fiera espada,
pero muerte sin dolor.
Solución: la lechuga. «Es entre las legumbres la lechuga el alimento más usado de todos y no tiene olor alguno; y aunque es saludable comida, tomado su zumo si fuese cantidad de ocho o diez onzas mataría sin accidentes».
Soi un sobervio pagano
que a todos llevo la palma,
y en gusto y valor la gano.
Nací de un gigante enano,
blando el cuerpo, dura el alma.
Solución: el dátil. «Porque está en la cumbre de la palma y suele criarse principalmente en Berberia le llamamos soberbio pagano. Lleva la palma a todos porque ningun fruto la tiene sino el, y llevase asimismo el valor pues no hay otro que mas se estime»Nació enano de gigante porque respecto a la grandeza y altura de la palma parece que es fruto mui pequeño. Tiene blando el cuerpo, que es lo que se come, y dura el alma, que es su huesso».
Qual es la dulce y sabrosa,
y de castidad vestida,
que quando es recien nacida
es a muchos provechosa,
y da sueño su comida?
La leche. «Por ser la leche blanca es vestida de castidad, y dulce, y sabrosa, porque lo es. Es provechosa humedeciendo y refrescando recien ordeñada, ahora sea de muger, ahora de borrica o cabra; y por sus cualidades de frialdad y humedad provoca a sueño».
Publicidad
Con colorado vestido
vì juntos muchos hermanos,
sin cabezas, pies ni manos,
que à su dueño han afligido,
porque no los dexò sanos.
Los pimientos. «Por ser los pimientos de las Indias colorados por defuera, y mui parecidos y semejantes unos a otros, y proque en las matas donde se crian nacen muchos de una misma forma […] sin cabezas, pies, ni manos, pues no las tienen; y como queman mucho, dice que han abrasado a su amo porque los mordió».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.