Secciones
Servicios
Destacamos
Buena nota, premios y muchas ventas. Arco y las ferias paralelas echaron el cierre a un fin de semana largo plagado de arte en distintos puntos de Madrid y con una presencia sobresaliente de las galerías asturianas. «Nos vamos con buena nota», decía Aurora Vigil- ... Escalera, que llevó a sus artistas a Art Madrid y no podía estar más feliz: «De todos los años este ha sido el mejor, han entrado obras en muy buenas colecciones», remataba la galerista gijonesa, que afirmaba no haber tenido tiempo con tanto trajín para saber si esa sensación era general o no.
Pues lo era. Sus palabras las refrendan a pies juntillas el resto de galeristas presentes en Madrid. Y muy especialmente, Diego Suárez Noriega, de ATM, la única asturiana con presencia en Arco y que ha visto cómo entraban las obras de sus artistas en la colección por excelencia en lo que a arte contemporáneo se refiere en España, el Museo Centro de Arte Reina Sofía, que se ha hecho con una pieza de Sahatsa Jauregi y con dos del fallecido pintor gijonés Armando Suárez. Pero es que, además, la colección Kells ha incorporado obra de David Martínez Suárez y su proyecto se ha llevado otro galardón, el Illy SustainArt. Ha vendido también arte, en el ámbito de las colecciones públicas, al Museo San Telmo de San Sebastián el galerista gijonés. «Estos reconocimientos llevan aparejado un grado de responsabilidad para seguir haciendo las cosas bien», concluía. Ventas al margen, su propuesta también ha obtenido el respaldo de la crítica y el numeroso público que ha abarrotado Arco.
Diana Llamazares, que además de estar al frente de Llamazares lo está en la asociación de las galerías asturianas, no se separa un ápice de las opiniones de sus colegas. Ella estuvo en Urvanity y el cambio al Matadero la tuvo temerosa. Pero todo salió mejor de lo previsto: «Ha sido abrumador», resume la galerista, que destaca el ambiente en la feria, los visitantes, las ventas... «Hoy es domingo de celebración», concluye, y explica cómo parece que en tiempos revueltos, como los actuales, la gente busca techumbre sólida en el arte. Y no solo por el bienestar que aporta la belleza: «El arte es un valor refugio», señala. Llamazares acudió con una propuesta arriesgada de grandes formatos que se vendieron rápidamente. Obtuvo además premios para Hugo Alonso, cuya obra está ya en manos de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson y la Fundación Carmen y Lluís Bassat. Esta feria ha servido además para advertir un fenómeno emergente: crece el número de jóvenes coleccionistas.
Bea Villamarín, presente en Art Madrid, ratificaba las impresiones sobre los nuevos coleccionistas, pero discrepaba en los formatos. «Hay mucha gente, se ha vendido mucho, pero cosas muy pequeñas», señala la galerista. Su colega ovetense Arancha Osoro, que acudió a Art Madrid, más de lo mismo: «Estoy muy contenta, porque además he traído a cinco artistas asturianas y ha habido mucho movimiento, ventas y visitas».
Nuria Fernández, de Espacio Líquido y presente en Urvanity, tampoco disimulaba su alegría ante una feria que no solo ha servido para realizar ventas directas. «No paramos en el estand, porque además estamos recibiendo grandes encargos, por ejemplo un mural para una sala de reuniones», afirma. También se van con premios, el de la colección Aldebarán para Ray Medina y la compra por parte de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson de una obra de Luis Pérez Calvo.
Dan visibilidad a los artistas asturianos estas ferias, que trascienden absolutamente el espacio puramente español. En Hybrid estuvo la galerista ovetense Lucía Dueñas, que destacaba el incremento de coleccionistas extranjeros. «Nosotros hemos vendido una obra de Miguel Watio a un coleccionista alemán que vive en Suiza y una obra de Alicia Varela se va para Edimburgo», resume.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.