Secciones
Servicios
Destacamos
A. VILLACORTA
OVIEDO.
Domingo, 31 de octubre 2021, 01:24
La Ópera de Oviedo sumó ayer un nuevo reconocimiento a sus 75 años de brillante historia: uno de los tres premios honoríficos de Ópera ... XXI, que, junto al ciclo lírico ovetense, también reconocieron al director Lluís Pasqual (Reus, 1951), «por su prolífica carrera y su incalculable contribución a las artes escénicas y, en particular, al mundo de la lírica», y a la Fundación BBVA, «presente en la actualidad en los programas de patrocinio de varios teatros de nuestro país».
La asamblea de Ópera XXI -la Asociación de Teatros, Festivales y Temporadas estables de Ópera de España, que congrega a 27 de ellos-, reunida en Mahón, aprobó la concesión de esas distinciones en la cuarta edición de los galardones nacionales de la lírica, los Premios Ópera XXI, que reconocen a la trayectoria profesional, a la institución cultural y a la iniciativa de mecenazgo que hayan destacado por su especial labor de fomento de la actividad lírica española.
Y el premio honorífico a la institución cultural recayó en la Fundación Ópera de Oviedo, que va camino de una celebración muy especial: la de sus 75 años de temporada ininterrumpida, efeméride que se abrirá en septiembre de 2022 presidida por el Rey y con el estreno mundial de una ópera con marcado carácter asturiano: 'La dama del alba', de Luis Vázquez del Fresno, basada en el texto de Casona.
«El ciclo ovetense es la continuación de una larga tradición operística en la capital del Principado que se remonta al siglo XVII», recordaron en Ópera XXI, donde tuvieron especialmente en cuenta que «la Ópera de Oviedo logró mantener todas las funciones previstas en la temporada 2020-2021, marcada por la pandemia y las cancelaciones en todo el mundo».
Un aplauso unánime de un jurado formado por profesionales de reconocido prestigio a aquella hazaña que resonará en la gala de entrega de los galardones, prevista para el próximo 30 de abril en el malagueño Teatro Cervantes, junto con lo mejor de los escenarios españoles durante la temporada 2020-2021.
Pero ayer mismo el presidente de la Ópera de Oviedo, Juan Carlos Rodríguez-Ovejero, quiso agradecer el galardón: «Es un gran honor para nosotros que los teatros líricos de mayor prestigio de nuestro país reconozcan nuestra labor durante los últimos 75 años y el esfuerzo realizado en estas últimas temporadas». Y dedicarlo: «Este premio no es solo nuestro, también le corresponde al público que siempre nos apoya, a los artistas que hacen posible cualquier reto, a las orquestas Ofil y OSPA, imprescindibles para llevar a cabo nuestra labor, y a todos los profesionales, instituciones, personas y empresas que nos empujan hacia adelante. Ahora nos encaminaos con mayor ilusión, si cabe, hacia todos los eventos que formarán parte de la celebración de nuestro 75 aniversario».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.