Secciones
Servicios
Destacamos
Azahara Villacorta y EFE
Gijón
Miércoles, 26 de junio 2019, 12:04
El Palacio del Pardo está siendo en estos momentos el escenario de la reunión anual de los Reyes, don Felipe y doña Letizia, con los miembros de los Patronatos de la Fundación Princesa de Asturias, en la que se estrenan tanto la alcaldesa ... de Gijón, Ana González, como el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli. Ha sido además una cita muy especial, ya que se celebra con una novedad importante en la próxima gala de la enrega de los Premios Princesa de Asturias. Se trata de la anunciada presencia de la princesa Leonor en la edición de este año que no ha querido pasar por alto Felipe VI.
El Rey ha destacado la significación y simbolismo que tendrá su presencia, quien además acudirá acompañada por la infanta Sofía. Un hecho que ha subrayado que no supondrá «un antes y un después, sino un hoy y un mañana». El monarca ha subrayado que tanto para él como para doña Letizia, esa entrega de galardones va a tener «una significación muy especial, especialmente emotiva» por la presencia de sus hijas, una participación que ha considerado igualmente «simbólica» para la Fundación. «La presencia en el Teatro Campoamor de nuestras hijas, la princesa de Asturias y la infanta Sofía no supone un antes y un después, sino un hoy y un mañana no solo para nuestros premios, sino para la vida propia de la Fundación, y un orgullo para la Corona«, ha subrayado.
Por otro lado, coincidiendo con la cita, la Fundación que encabeza Teresa Sanjurjo acaba de presentar las cuentas de 2018, en las que figura que, a fecha 31 de diciembre, su patrimonio neto ascendía a 30,7 millones de euros (frente a los 31,6 millones con los que contaba al cierre de 2017).
El coste total de las actividades de la Fundación Princesa de Asturias sumó el pasado año 5,6 millones de euros. Y, del presupuesto de la institución, el 72% estuvo destinado a la convocatoria, concesión y entrega de los Premios Princesa, mientras que el 28% restante se dedicó a otras acciones, fundamentalmente de carácter musical, al Premio al Pueblo Ejemplar y a otro tipo de actividades.
Se confirma así una tendencia al alza, ya que el gasto total de la Fundación en 2017 ascendió a 5,45 millones de euros, frente a los 5,14 del año 2016. Un cambio de ciclo que ya dura dos años, ya que ese año la institución contó con el presupuesto más bajo de los últimos seis, en los que la tendencia era la moderación de gasto y el ajuste, en un fuerte periodo de crisis en el que las aportaciones, tanto públicas como privadas, se habían reducido. De hecho, aún se está lejos del capítulo de 2011, con unos ingresos y gastos de, aproximadamente, 6,3 millones de euros.
En cuanto a los fondos que salen de las arcas públicas, en pasado 2018 fueron los principales pagadores, por este orden, el Ministerio de la Presidencia (aporta un 39%), el Ayuntamiento de Oviedo (32%), la Junta General del Principado (13%), el Gobierno regional (8%), el Ayuntamiento de Gijón (6%) y el de Avilés (2%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.