Borrar
Un mundo de fantasía

Un mundo de fantasía

Eva Poyato y Moisés Yagües. Aurora Vigil-Escalera abre el próximo viernes 'Yo que soy tú', una exposición en la que sus imaginaciones e inspiraciones se dibujan

Ana Ranera

Gijón

Viernes, 23 de junio 2023, 16:39

Hace ya dieciocho años que Eva Poyato y Moisés Yagües comparten vida y estudio. Estos dos artistas crean de maneras muy diferentes que, a veces, acaban hasta queriendo confundirse, tal y como se verá la próxima semana en la galería gijonesa Aurora Vigil-Escalera. Allí abrirá el viernes la exposición 'Yo que soy tú', en la que estos dos creadores comparten espacio y enseñan sus distintas maneras de hacer, sin perder de vista su esencia. «Yo traigo obras de antes y también de ahora. Las últimas tienen más colorido y más frescura porque creo que queda reflejado que ahora tengo más confianza en mí misma», explica Eva.

Moisés, por su parte, va a presentar un conjunto de obras muy recientes, inspiradas en todos los estímulos que nos rodean y de los que procura empaparse. «Antes me gustaba ver libros e inspirarme, pero, últimamente, la cabeza se me ha llenado con muchas ideas y me gusta creer que todas las obras que hago las hago porque las llevo dentro de mí», cuenta.

Eva, sin embargo, huye de esas ideas que vienen del exterior. A ella las inspiraciones le vienen del mundo interior porque siempre fue «muy de princesitas y de unicornios», indica riéndose. «Me encantaba y me encanta leer cuentos. Entonces, mis obras son fantasía pura», apunta, antes de aclarar que le encanta salirse «de lo cotidiano y de lo que estamos rodeados» y prefiere quedarse encerrada en su propia burbuja. «Tengo mucho mundo interior y lo utilizo mucho. Soy muy sentimental y me afecta mucho todo lo que pasa alrededor, así que intento nutrirme lo menos posible de tristeza, porque la absorbo», asegura, y promete que se ha creado su propio mundo «de fantasía, y que la gente salga de la exposición con alegría».

Exposiciones de la semana

  • Exposición colectiva Bea Villamarín/Gijón. Varios autores. Hasta el 8 de julio. | Calle San Antonio, 5. De lunes a viernes, de 11 a 14 y de 17.30 a 20.30 horas. Sábado, de 11 a 14 horas.

  • En busca del tesoro Galería Llamazares/Gijón. Guillermo Peñalver. Hasta el 8 de julio. | Calle Instituto, 23. De martes a viernes, de 12 a 14 y de 18 a 21 horas. Lunes, de 18 a 21 y sábado, de 12 a 14.

  • Un país superpoblado Museo de Bellas Artes/Oviedo. Pablo Picasso. Hasta el 29 de octubre. | Calle Santa Ana, 1. De martes a viernes, de 10.30 a 14 y de 16.30 a 20.30. Sábado, de 11.30 a 14 y de 17 a 20. Domingo, de 11.30 a 14.30.

  • Ring doméstico Galería Caicoya/Oviedo. Natalia Pastor. | Calle Principado, 11. De lunes a viernes, de 11 a 14 horas y de 17 a 20.

  • Crónicas de un viaje Antiguo Instituto/Gijón. García de Marina. Hasta el 2 de julio. | Calle Jovellanos, 21. De martes a sábado, de 10 a 21 horas y domingo, de 12 a 14 horas.

  • Vielba. 1921-1992 Centro Niemeyer/Avilés. Gerardo Vielba. Hasta el 2 de julio. | Av. del Zinc, s/n. Hasta el 24 de junio, de miércoles a domingo de 11 a 14 y de 16 a 19 horas (lunes y martes cerrado). Desde el 24 de junio: de lunes a domingo, de 11 a 14 y de 16 a 20 horas.

Visita obligada

  • Entre pensamiento y expresión Valey Centro Cultural/Piedras Blancas Luis Argeo y Juan Fernández Álava. | Plaza de Europa, 3. De lunes a sábado, de 9 a 13.30 y de 17 a 21 horas.

Una alegría que salpica a la obra de Yagües, quien hace nacer sus obras después de mucho tiempo haciendo bocetos. «Voy apuntando todas las ideas que tengo para que no se me olviden y luego las filtro», explica. «Para mí, esa es la parte más divertida, porque es como un juego tener que hacer, a partir de un boceto, un cuadro y buscar colores, juntarlo con otro...», explica. «Vas probando y eso es muy entretenido», prosigue.

Ambos, con las miradas que se van lanzando dentro del estudio, han conseguido hacer que su arte sea sencillo, pese al color y a los elementos que esconde. Lo innecesario queda fuera de sus obras y deja paso a esos personajes de cuento que siguen en la mente de estos dos adultos, que están cosechando éxitos por todo el mundo. Será porque, allá donde van, sus exposiciones las visitan muchos adultos que siguen teniendo un niño dentro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un mundo de fantasía