

Secciones
Servicios
Destacamos
M. F. ANTUÑA
GIJÓN.
Domingo, 23 de octubre 2022, 01:50
En noviembre llegará la XIX edición de los Encuentros Fotográficos de Gijón que, como es norma, acercarán a la ciudad a nombres destacados del arte ... de retratar la vida y el mundo. Será en esta ocasión del 24 al 27 cuando se desarrolle una cita que se acerca a Laboral Centro de Arte, donde se montarán dos exposiciones y se llevarán a cabo otras actividades.
Habrá conferencias, talleres, presentaciones de libros, premios, visionado de porfolios, se presentará la obra de los ganadores de las becas Nuevos Talentos y se compartirá esa pasión por la imagen. Hay, como es habitual, un buen número de exposiciones en diversos espacios.
Será en el Museo Barjola donde se colgarán las imágenes de los ganadores de las becas de Nuevos Talentos, que cada año conceden los encuentros que comisaría Esther Maestre. Ser uno de los elegidos significa poder exponer su obra y contar con mentores de lujo. Ana Valiño, Enrique Fraga e Iñaki Izquierdo son los ganadores de esta edición.
La galería Aurora Vigil-Escalera acostumbra a sumarse a los encuentros trayendo a su sala a destacados profesionales. En esta edición, colgará de sus paredes 'Nadar', de Vari Caramés, una muestra que remite, en blanco y negro, exactamente al título que le da nombre.
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial acogerá la exposición 'Universo', de Yin Bunker, y 'Mar: silencios y enigmas', de José Carlos Ñíguez. En la primera, la fotógrafa y realizadora madrileña de amplísima trayectoria compone un trabajo sobre la basura espacial. Ñíguez muestra, en blanco y negro, una exposición que propone al espectador, por un lado, una reflexión sobre lo infinito o la relación de conceptos antagónicos, como espacio y tiempo o imaginación y realidad, al tiempo que propone un viaje a mundo oníricos.
Hay otras dos muestras más. En el Centro Municipal Integrado de la Arena estará la obra de Carmen Coque, mientras al Espacio Astragal llegará 'Luces del Norte', de Irene del Pino.
Los encuentros tienen premio y, en esta edición, Miguel Trillo «por su dedicación y aportación a la fotografía» se llevará el gato al agua e impartirá una conferencia. Aunque llegue al Centro de Arte, no abandona los espacios de la Laboral, al paraninfo, donde habrá conferencias como la que ofrecerán Juan Pedro Railovsky, Maya Goded, Vari Caramés, Ricardo Cases y Sofía Moro.
Habrá talleres de retrato con Jorge Fuembuena Loscertales y las Fotolateras. También llegará a Gijón la Mamut, una de las cámaras oscuras más grandes del mundo que ha creado en una caravana el fotógrafo asturiano Jonathan Hevia. Se pone, además, en marcha un espacio abierto para que cualquier fotógrafo que esté por la labor pueda compartir sus inquietudes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.