Pilar Gutiérrez García
Lunes, 25 de julio 2022, 14:02
Este 25 de julio se abre oficialmente el plazo de solicitud para el Bono Cultural Joven. Dicha gestión se podrá realizar hasta el 15 de octubre del 2022 a través de la web creada por el Ministerio de Cultura y Deporte.
Publicidad
Es importante recordar que el bono estará activo durante los 365 días que el usuario tenga 18 años, una vez terminado el plazo, el bono dejará de funcionar. A través de la misma página, en el apartado especial 'Cumplo 18 años en 2022', se podrá consultar todos los pasos necesarios para rellenar la solicitud.
A través de la web oficial se podrá rellenar una solicitud dentro de la sección 'Espacio para jóvenes'. En él se pedirá un mail y una contraseña para iniciar el registro como usuario y, así, iniciar todo el proceso.
Como beneficiario, la identificación se realizará únicamente mediante medios digitales, es decir, se deberá tener alguno de los aceptados actualmente: el Certificado digital (como el de Persona Física que se solicita a través de la FNMT), el DNIe o la ya conocida Cl@ve electrónica.
Si aún se tienen 17 años, es posible para el menor registrarse para obtener el Certificado digital o la Cl@ve electrónica (siendo cualquiera de ellas necesarias para obtener el bono). Para conseguirlas deberá acercarse a la Oficina de Registro más cercana acompañado de su padre, madre o tutor. De esta manera, una vez cumplidos los 18 años a lo largo de este año, se podrá iniciar la solicitud del bono sin problema.
Publicidad
Noticia Relacionada
El Bono Cutural Joven es una especie de monedero para gastar. Se dispondrán de 400 euros distribuidos en diferentes aspectos con un límite para cada uno:
200 euros para artes en vivo, audiovisualres y patrimonio cultural
La web especifica que se podrán solicitar «entradas y abonos para artes escénicas, música en directo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones y festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales». Si se superan los 200 euros estipulados en la compra de entradas o abonos, el usuario deberá abonar de su bolsillo la diferencia
Publicidad
100 euros para productos culturales en soporte físico
«Por ejemplo libros revistas, prensa, u otras publicaciones periódicas; videojuegos, partituras, discos, CD, DVD o Blu-ray.» Sin embargo, no se podrán adquirir libros de texto curriculares impresos o en modo digital. Tampoco se permitirá la adquisición de equipos de hardware, software o consumibles de electrónica e informática.
100 euros para consumo digital o en línea
«Por ejemplo, suscripciones y alquileres a plataformas musicales, de lectura o audiolectura, o audiovisuales, compra de audiolibros, compra de libros digitales (e-books), suscripción para descarga de archivos multimedia (podcasts), suscripciones a videojuegos en línea, suscripciones digitales a prensa, revistas u otras publicaciones periódicas». De todas formas, es importante recordar que todas las suscripciones a este tipo de plataformas serán durante un máximo de 4 meses a través del bono. Trasncsurrido el plazo, cada plataforma podrá ofrecer una suscripción gratuita o alguna oferta especial.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.